Page 98 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 98
Sánchez-Camacho y Grane, (2022) citado por Moya-López et al. (2023) manifiestan que,
desde un modelo multidimensional, es importante para entender, tratar y mantener buenas
relaciones sociales.
Valencia y Jerry, (2012) la definen como “la capacidad de reconocer los sentimientos propios,
los sentimientos de los demás, motivarse y manejar adecuadamente las relaciones que se
sostienen con los demás y consigo mismos” (p.29).
El desarrollo de la inteligencia emocional genera mayor satisfacción, optimismo,
autovaloración personal, sensatez y la emisión de conductas de carácter prosocial (Lotito,
2022).
Modelos de la inteligencia emocional Modelo de Salovey y Mayer
Retomando los conceptos de inteligencia emocional, es importan abordar más en específico
estos aportes, primero es de suma relevancia destacar las cinco habilidades de la inteligencia
emocional de acuerdo con el modelo de Salovey y Mayer. Dichas habilidades se presentan a
continuación.
Tabla 1
Habilidades de la inteligencia emocional según el modelo de Salovey y Mayer
Tipo de habilidad Descripción
La percepción emocional “conocer Interpretación y reconocimiento de sentimientos propios y de los que nos rodean, así
las emociones propias” como de las sensaciones corporales y mentales.
La facilitación o asimilación Se basa en cómo, las emociones y sentimientos influyen en las funciones ayuda a la
emocional toma de decisiones.
Comprensión de las señales emocionales y clasificarlas para poder realizar un
diagnóstico de la manera de cómo están agrupadas. Determinan las causas que
La comprensión de emociones producen los diversos estados anímicos, el reconocimiento de las consecuencias
de nuestras acciones y también ayuda a distinguir unas emociones de otras
comparándolas y etiquetándolas.
Ser receptivo a los sentimientos tanto positivos como negativos, procesarlos, hacer
La regulación de las emociones reflexión sobre ellos y ser desecharlos o aprovecharlos en función de su utilidad, para
alcanzar un crecimiento emocional e intelectual.
Nota. Elaboración propia con base en Salovey y Mayer (1995) citado por Cisneros y Antonio (2019) y Valencia y Jerry
(2012).
Modelo Mixto de Reuven Bar-On
Comprende cinco componentes: el intrapersonal, el interpersonal, el de manejo del estrés, el
de estado de ánimo y el de adaptabilidad y ajuste. Conceptualiza un comprende un conjunto de
habilidades y conocimientos de las emociones y el de la sociedad, que influyen en la capacidad
para enfrentar las necesidades del medio (Lugo, 2019).
98

