Page 97 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 97

emocional tiene en las funciones de dirección empresarial. Por último, se busca establecer y
         analizar la relación existente entre la inteligencia emocional y el liderazgo organizacional, con
         el fin de comprender cómo estas variables se entrelazan en el contexto empresarial.


         Marco teórico


         Emociones


            Las emociones son las sensaciones o estados psicológicos del que causan determinadas
         acciones en el comportamiento del individuo. Son parte fundamental de la personalidad y de

         la motivación en el comportamiento humano (Dailey, 2012).

         Inteligencia emocional


            En los últimos años, el estudio de la inteligencia emocional ha cobrado gran relevancia

         en diversos ámbitos, desde el desarrollo personal hasta el entorno laboral y educativo. Esta
         capacidad no solo influye en la manera en que las personas perciben y manejan sus propias

         emociones, sino también en cómo interactúan con los demás y enfrentan situaciones cotidianas.
         Diferentes autores han abordado el concepto desde diversas perspectivas, proporcionando

         definiciones que resaltan sus múltiples dimensiones  y aplicaciones. A continuación,  se
         presentan algunas de las principales conceptualizaciones sobre la inteligencia emocional.


            Como primera definición de inteligencia emocional se tiene la proporcionada por Mayer

         y Salovey (1995) citado por Muñoz Mora (2020); Cisneros y Antonio (2019) y García-Morales
         (2022), estos la definen como la capacidad de percibir, comprender y regular emociones que
         contribuyen al crecimiento personal.


            Por otro lado, Goleman et al. (2002) citado por Dailey (2012) explica que la inteligencia

         emocional es un atributo personal que consiste en “valorar y expresar las emociones de uno y
         de los demás; controlar las emociones de uno y de los demás; y expresar adecuadamente las

         emociones para dirigir el comportamiento y solucionar problemas” (p. 23).


            Para Amadei (2022) es la capacidad de un individuo para responder de manera efectiva a
         sentimientos, emociones, manifestaciones anímicas y motivaciones en el ambiente de trabajo.
         Analiza las emociones, permitiendo logara un razonamiento efectivo, así como pensar de

         forma más inteligente (Cisneros y Antonio, 2019).


            Como señala Bresó et al. (2013) citado por Pérez Correa et al. (2022) consiste percibir,
         regular y manejar las emociones, integrarlas en el pensamiento y relacionarlas con ámbitos

         personales.






                                                                                                                 97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102