Page 85 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 85

una visión general del panorama lector del estudiante.

            El diseño del cuestionario se adapta específicamente al contexto de los estudiantes de

         traducción, constando entonces de 15 preguntas de opción múltiple con una escala de Likert
         del 1 al 5, donde 1: Nada cierto, 2: Poco cierto, 3: Ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4: Bastante

         cierto y 5: Muy cierto.

            Una vez recopilados los datos, se procedió a realizar un análisis estadístico a través de Excel

         y se utilizaron técnicas como el análisis descriptivo y correlacional. Esto permitió identificar

         patrones y tendencias en los hábitos de lectura de los estudiantes, así como explorar posibles
         relaciones entre los diferentes factores analizados.


                Procedimientos de recopilación y análisis de datos


            Los procedimientos de recopilación y análisis de datos en este estudio se llevaron a cabo
         de la siguiente manera:


            Diseño de la muestra: Se seleccionó una muestra representativa de estudiantes. En este
         caso, alumnos de séptimo semestre de la licenciatura en lengua inglesa cursantes de la

         materia taller de traducción.

            Instrumento de recolección de datos: Se utilizó un cuestionario estructurado para recopilar

         información sobre los hábitos de lectura de los estudiantes. El cuestionario incluía preguntas

         sobre la frecuencia de lectura, los tipos de textos que suelen leer (tanto especializados como
         generales), las preferencias de lectura y la percepción de la importancia de la lectura en su
         formación como traductores.


            Aplicación del cuestionario: El cuestionario se administró de manera electrónica a los

         participantes a través de un link de Google Forms. Se garantizó la confidencialidad de las
         respuestas y se animó a los participantes a responder de manera honesta y completa.


            Análisis de datos: Una vez recopilados los datos, se procedió a realizar un análisis cuantitativo

         donde se utilizaron técnicas estadísticas para examinar patrones y tendencias en los hábitos
         de lectura de los estudiantes.


            Interpretación de resultados: Los resultados obtenidos se interpretaron en relación con los
         objetivos de la investigación y se discutieron a la luz de la literatura existente sobre hábitos de

         lectura en estudiantes de traducción. Se identificaron posibles correlaciones entre los hábitos
         de lectura y el desarrollo de habilidades de traducción, así como posibles recomendaciones

         para fomentar una lectura más efectiva entre los estudiantes.






                                                                                                                 85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90