Page 84 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 84
y géneros que encuentran más atractivos y relevantes para su formación. También ayuda a
detectar posibles obstáculos o dificultades que los estudiantes puedan enfrentar al leer textos
especializados, la influencia familiar, el fomento de la lectura en la escuela o la necesidad de
mejorar sus estrategias de lectura.
Otro aspecto importante es que el análisis de hábitos de lectura permite evaluar la
cantidad y la calidad de los textos que los estudiantes revisan fuera del aula. Esto es esencial
para comprender cómo los hábitos de lectura se relacionan con el desarrollo de habilidades
de traducción y cómo influyen en el dominio del vocabulario técnico. Como afirma Smith
(2018), la lectura regular de textos especializados enriquece el conocimiento terminológico y
proporciona una base sólida para la traducción precisa y efectiva.
El estudio que se llevó a cabo para analizar los hábitos de lectura de los alumnos de
traducción se basó en un enfoque cuantitativo. Este tipo de estudio tiene como objetivo
recopilar datos numéricos obtenidos de los ítems mediante la escala de Likert (escala de
calificación para conocer el nivel de acuerdo y desacuerdo de las personas sobre un tema) y
datos estadísticos que permitan realizar un análisis objetivo y generalizable de los hábitos de
lectura de la muestra seleccionada.
La muestra estuvo conformada por 30 alumnos del séptimo semestre de la licenciatura
en lengua inglesa cursantes de la materia de taller de traducción en la Universidad Autónoma
del Carmen. Estos participantes fueron seleccionados específicamente debido a su nivel de
estudios y su dedicación al campo de la traducción, lo cual los convierte en un grupo relevante
para analizar sus hábitos de lectura en relación con su formación profesional.
Los participantes fueron invitados a formar parte del estudio de manera voluntaria y se
les garantizó la confidencialidad de sus respuestas. Se les proporcionó un consentimiento
informado en el cual se explicaban los objetivos del estudio y los procedimientos a seguir.
Así mismo, se les informó que sus respuestas serían tratadas de manera anónima y sólo se
utilizarían para fines de investigación académica.
El instrumento principal para recopilar los datos fue un cuestionario estructurado diseñado
específicamente para evaluar los hábitos de lectura de los estudiantes de traducción. Este
cuestionario incluía preguntas relacionadas con la frecuencia de lectura, los tipos de textos
que suelen leer, las preferencias de género y formato, los hábitos de lectura en casa, entre
otros aspectos relevantes.
El cuestionario estaba dividido en secciones que permitieron obtener información detallada
sobre los hábitos de lectura de los participantes. Se exploraron tres áreas específicas
conformadas por su preferencia personal en la lectura, la cultura de leer en casa y la exposición
a las lecturas en la escuela. Cada área conformada por cinco preguntas que proporcionaron
84

