Page 82 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 82

especializados se caracterizan por su terminología técnica, estructura organizada y contenido
           altamente especializado. Éstos presentan un lenguaje técnico y conceptos complejos que
           requieren conocimiento específico para su comprensión. Además, estos textos suelen utilizar

           elementos distinguibles como referencias bibliográficas, citas, tablas y gráficos, para respaldar

           y presentar información de manera rigurosa.

              De acuerdo con Schmitt (2008), la lectura de textos especializados permite a los estudiantes

           de traducción familiarizarse con el  léxico propio  de  diferentes campos de conocimiento,
           ampliando así su repertorio de términos técnicos. Además, Fernández Toledo (2009) señala

           que la lectura de textos especializados ofrece la oportunidad de observar el vocabulario en
           contexto y comprender su uso y significado en situaciones reales.


              La lectura de textos especializados no solo contribuye al desarrollo del vocabulario técnico,

           sino que también mejora la comprensión lectora y la capacidad de inferencia. Según Nation
           y Chung (2009), la exposición regular a textos especializados permite a los estudiantes de
           traducción desarrollar estrategias de lectura, como la identificación de palabras clave y la

           deducción de significado a partir del contexto. Esto no solo facilita la comprensión de los

           textos, sino que también fomenta la autonomía y la independencia en la adquisición de nuevo
           vocabulario técnico. Siguiendo la misma idea, Parodi (2005) destaca que la lectura de textos
           especializados no solo implica el reconocimiento de palabras y su significado, sino también

           la comprensión de las estructuras y los patrones discursivos propios de cada campo de

           conocimiento. Esto implica la capacidad de identificar la organización textual, la coherencia
           y cohesión, y los recursos léxicos y gramaticales característicos de los textos especializados.


              La lectura de textos especializados no solo se limita a la adquisición de términos técnicos, sino
           que también fomenta el desarrollo de habilidades de investigación y búsqueda terminológica.

           Según  Bowker  y Pearson (2002), la  exposición  a  diferentes  tipos de textos  especializados
           brinda a los estudiantes de traducción la oportunidad de familiarizarse con las fuentes y

           herramientas terminológicas disponibles, así como de desarrollar estrategias eficientes de
           búsqueda de información y términos técnicos.


                  Estudios previos sobre el déficit de vocabulario técnico en estudiantes
           de traducción

              Ahora bien, el vínculo entre el tipo de lectura hecha por los alumnos y su desempeño en

           la traducción parece ser bastante estrecho y evidente, a lo cual responden diversos autores
           quienes han hecho estudios sobre este tema:


               •   Según un estudio hecho por García Jiménez (2015), se ha evidenciado que los
                   estudiantes de traducción presentaban dificultades en la comprensión y uso adecuado

                   del vocabulario técnico específico de diferentes campos. Esta falta de dominio de

   82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87