Page 37 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 37

Métodos


            Como parte  del desarrollo de esta propuesta  enmarcada en  investigación  básica-

         documental, se realizó una revisión sobre estudios que aplicaron el modelo Jonassen. Por
         lo que como técnica de recopilación de información se hizo una revisión bibliográfica. Las

         palabras clave usadas como criterios de inclusión y exclusión fueron: 1) Diseño instruccional y
         2) Campos clínicos.


         Desarrollo del Diseño Instruccional de Jonassen

               1.  Preguntas/casos/problemas/proyectos: Casos clínicos presentados como problemas
                   para los estudiantes de campos clínicos de Medicina usando la estrategia ABP que
                   permitan la construcción del conocimiento y la unificación de la teoría con la práctica

                   médica.

               1.1. Contexto del problema: Los campos clínicos en la UNACAR no presentan un DI
                   establecido durante su desarrollo, siendo estos supervisados por médicos a través de
                   una bitácora donde se valora puntualidad, asistencia, interés, participación, respeto

                   a jerarquía, conducta, cuidado personal, uniforme, portar gafete, así como la entrega

                   de una historia clínica completa, discusión de un caso clínico, artículo de revisión, nota
                   SOAP en base a una única enfermedad y al final una evaluación teórica práctica
                   (UNACAR, 2020). Algunas de las actividades antes mencionadas son desarrolladas

                   individualmente por cada uno de los supervisores, derivando en que categóricamente

                   se requiere el desarrollo de un DI constructivista.
               1.2. Representación del problema/simulación: Se seleccionarán temas pertinentes para
                   los estudiantes desarrollados en forma de problemas que sean interesantes y

                   atractivos para generar motivación a resolverlos, describiendo el contexto completo

                   de los problemas a resolver, el entorno de representación, la problemática y los datos
                   necesarios del cuadro clínico del paciente. Los estudiantes recibirán varios casos
                   clínicos presentados como problemas a resolver que unifique teoría con práctica

                   médica y la conexión de aprendizajes previos con los nuevos aprendizajes, resultando

                   en el andamiaje significativo. De tal forma que, la representación de estos problemas
                   beneficiará a los estudiantes para entretejer conocimientos adquiridos mediante
                   el ABP generando las herramientas para validarlos durante su formación escolar y

                   laboral.

               1.3. Espacio de la manipulación del problema: Los casos clínicos presentados por medio
                   del ABP se presentarán en sesiones guiadas por el tutor en las aulas de la UNACAR
                   o en las instituciones de salud donde se encuentran los estudiantes realizando los

                   campos clínicos.

               2.  Casos relacionados: Los campos clínicos se desarrollan en instituciones de salud


                                                                                                                 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42