Page 41 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 41
un artículo sobre anatomía y fisiología del sistema respiratorio lo que complementará realizar
un crucigrama y un mapa interactivo. Posteriormente, en la actividad 3 deberán visualizar un
video por equipo sobre las principales infecciones del sistema respiratorio para realizar un
cuadro comparativo de dichas infecciones. Cerrando con la exposición del caso clínico resuelto
por equipo. Finalizan con una autoevaluación y coevaluación.
El segundo caso clínico presenta un cuadro clínico de infección del tracto urinario, por lo que
los estudiantes deberán visualizarlo en una presentación interactiva usando la herramienta
Canva. Continuando con la primera actividad con las mismas características del caso anterior.
Después, la actividad 2 consiste en visualizar un video sobre anatomía y fisiología del sistema
urinario para resolver una actividad interactiva tipo quiz y una actividad para completar
información. Posteriormente, en la actividad 3 deberán visualizar y resolver un videoquiz sobre
la patología mencionada. Cerrando con la exposición del caso clínico resuelto por equipo.
Finalizan con una autoevaluación y coevaluación.
El tercer caso clínico presenta un cuadro clínico de vulvovaginitis, por lo que los estudiantes
deberán visualizarlo en una presentación interactiva usando la herramienta Canva. Continuando
con la primera actividad con las mismas características del caso anterior. Después, la actividad
2 consiste en visualizar un video sobre anatomía y fisiología del aparato genital femenino para
resolver una actividad interactiva tipo quiz y un crucigrama. Posteriormente, en la actividad
3 deberán visualizar un video de las principales etiologías y realizar un cuadro comparativo
de ellas. Cerrando con la exposición del caso clínico resuelto por equipo. Finalizan con una
autoevaluación y coevaluación.
El cuarto caso clínico presenta un cuadro clínico de infecciones intestinales, por lo que los
estudiantes deberán visualizarlo en una presentación interactiva usando la herramienta Canva.
Continuando con la primera actividad con las mismas características del caso anterior. Después,
la actividad 2 consiste en visualizar un video sobre anatomía y fisiología del sistema digestivo
para resolver una actividad interactiva tipo quiz y un mapa interactivo. Posteriormente, en la
actividad 3 deberán visualizar y resolver un videoquiz sobre la patología mencionada. Cerrando
con la exposición del caso clínico resuelto por equipo. Finalizan con una autoevaluación y
coevaluación.
Al terminar los cuatro casos clínicos, los estudiantes deberán resolver un post test, siendo
el mismo que se aplicó al comenzar con las actividades. Con la finalidad de identificar los
resultados previos y posteriores a la implementación del DI.
Discusión
Dado que esta propuesta de DI se centra en el modelo Jonassen, siendo totalmente
constructivista y que fomenta entornos virtuales, se han identificado ciertas limitaciones.
41

