Page 300 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 300

Figura 1. Modelo LART



























                          Nota. Elaboración propia con información del Dr. Luis Arturo Rivas Tovar (2006) pp.35

              En cuanto a la tipología del proyecto, por sus características se considera una investigación
           aplicada,  cuantitativa  de  tipo  descriptivo.  Respecto  a  los  sujetos  de  estudios  son  todas

           aquellas personas que cuentan con una mascota de raza pequeña que radica en la zona

           oriente de ciudad de Tijuana y que acostumbra a utilizar los servicios veterinarios. El proyecto
           se desarrolló durante el mes de junio a julio del año en curso, por lo que es considerado
           transversal. La muestra se determinó a partir de la población con mascotas registradas en el

           censo poblacional del 2020 en la zona de interés, se trabajó con el 95% de nivel de confianza,

           un margen de error del 10%, y una probabilidad del 50%, dando como resultado una muestra
           de 96 individuos. Para lograr lo anterior se aplicó la fórmula de población finita.


              En cuanto al método de recolección de datos se toma la decisión de utilizar las encuestas
           electrónicas a partir de un cuestionario. El instrumento se conforma de tres apartados;

           el primero de ellos tiene que garantizar que la persona que está respondiendo reúne los
           requerimientos, para lo cual se diseñaron seis preguntas con una escala de opción múltiple, el

           segundo apartado tiene como finalidad identificar los gustos y preferencias de las personas
           con mascotas pequeñas dividido en cuatro sesiones las cuales están relacionadas con las

           4C’s  dando como resultado 24  ítems, utilizando la escala de Likert de cinco elementos, por
           último la sesión de recomendación para las veterinarias, por medio de una pregunta abierta.


              Respecto a la validez del instrumento, esta se puede observar en el diseño de la muestra y

           perfil de los sujetos de estudio, al trabajar con una muestra homogénea se considera que las
           generalidades de los resultados son posibles, por tanto, tiene validez externa, en cuanto a la
           interna se utilizó el método de juicio de expertos y la matriz de alineación, la cual busca validar

           el contenido de dicho instrumento de recolección de datos. Respecto al trato estadístico de los

           datos, se utilizó la estadística descriptiva, específicamente la técnica de frecuencias.


  300
   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305