Page 298 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 298
En lo que atañe a Baja California hay aproximadamente 1,540,063 mascotas, lo cual implica
que 6 de cada 10 hogares registra por lo menos una mascota. Los hogares de Tijuana
tienen el 64.2% de las mascotas, colocándolo como el 2do. municipio con más mascotas
en el estado, por debajo de Rosarito con 65.8% (Monitoreo Económico, 2016). En cuanto a
comercios relacionados a este sector, en Tijuana existen registrados como comercio al por
menor de mascotas 188 entidades, como servicios veterinarios para mascotas prestados por
el sector privado 163 entidades, registradas como otros servicios profesionales relacionados
con mascotas (peluquería, estética) 76, en total 427 entidades comerciales (INEGI, 2019). Lo
anterior permite visualizar la importancia de este sector en el desarrollo del municipio y la
necesidad de estudiarlo.
Mitofsky (2019) Agencia de estudios de mercados, publicó en su estudio nacional de
mascotas en México, que los perros representan el 79% de las mascotas y los gatos un 29%,
existen hogares que tienen de los dos. El 57.3% de las familias compran comida especial para
sus mascotas, el 65.7% los lleva al veterinario de 1 a 3 veces al año, las mujeres son las que
más acuden a llevar a sus mascotas al doctor e invierten en accesorios. Con relación al gasto
de acuerdo con el despacho de consultoría Deloitte las personas destinan entre el 10% al 20%
de sus ingresos en ellos, aproximadamente $2884 pesos mexicanos mensuales, en comida,
veterinario y accesorios. (Fortuna, 2022)
El monto mensual aproximado que gastan las personas en su mascota (por concepto de
mantenerla: comida, juguetes, accesorios, etcétera), es de menos de 1,000 pesos (45.4%), de
1,000 a 2,000 pesos (41.3%), de 2,000 a 3,000 pesos (9%), y más de 3,000 pesos (3%), mientras
que 1.3% no ha calculado ese gasto, de acuerdo con un sondeo realizado por la plataforma
de servicios financieros Coru y la empresa de estudios de mercado Brand Engagement en
febrero del 2020 (Anónimo, 2020).
Según la página de INEGI (2023) al trazar un polígono, indica que, en Tijuana, Baja California,
cuenta con 147 veterinarias. Los servicios pueden variar dependiendo de la vida de la mascota,
sin embargo, los veterinarios recomiendan que, para tener una mejor protección contra las
enfermedades en los primeros meses de vida, es necesario ponerles una serie de vacunas,
generalmente con un intervalo de 2 a 4 semanas. Para la mayoría de los cachorros y gatitos, la
última vacuna de la serie se administra aproximadamente a los 4 meses de edad. (Vaccinations,
s. f.)
A partir del primer año y hasta finalizar la edad adulta y empezar la madurez, hay que
llevar a la mascota al veterinario idealmente una vez al año. En la mayoría de los perros que
han sido vacunados adecuadamente, la inmunidad debería durar más de un año y, a menudo,
varios años. Sin embargo, la inmunidad disminuye con el tiempo y esta tasa de disminución
298

