Page 148 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 148

Es un hecho que con el paso de los años dentro del área de las ciencias económicas se
           hable de las contribuciones, es por lo que actualmente no se desconoce la importancia y el
           impacto que estos tienen para el desarrollo de los países ya que debido a la recaudación se

           pueden lograr el cumplimiento de diferentes tareas con fines públicos de un estado social

           de derecho. Sin embargo, el hecho de que los ciudadanos contribuyan voluntariamente a su
           gobierno en la actualidad es un problema que los estados siempre buscas atender de manera
           inherente, en este caso la sociedad busca que las autoridades atiendan la existencia de un

           sistema tributario basado en una serie de principios que lo hagan equitativo y justo (Mora y

           Bernal, 2016).

              La actividad financiera que los estados diariamente realizan requiere, entre otras, la

           recaudación de las contribuciones o tributos impuestos a los gobernados; estos se constituyen
           en un elemento esencial para el logro de los fines propuestos. Las tareas básicas que permiten

           la convivencia entre los miembros de la comunidad como son, entre otras, la impartición de
           justicia a través de los juzgados y tribunales, la seguridad ciudadana, el ofrecimiento de los

           servicios públicos, la educación, la seguridad social, la construcción de la infraestructura física
           y tecnológica, tienen como una fuente de financiación los tributos (Mora y Bernal 2016).


              Economía informal


              Martínez et al. en 2022 afirmaban que la economía informal es “multifactorial, dinámica y
           evolutiva, se constituye por personas que están en el mercado formal y quienes no están en

           formalidad, lo que conlleva a la evasión del pago de las contribuciones, pero continúa ayudando
           a que circule el dinero”. Una de las características que la distinguen es su fluidez del efectivo

           que no se encuentra regularizado por el sector fiscal, lo que causa un indicador equivocado
           acerca de la recaudación económica en el país.


              La economía informal es un problema que aqueja a todos los países del mundo, sin embargo,
           en países desarrollados disminuye, esto se debe al efecto colateral que produce el crecimiento

           socioeconómico.


              Según Alter Chen (2012, como se citó en Martínez et al., 2022) existen cuatro perspectivas
           teóricas de la informalidad:

                 1.  La dualidad: sostiene que no existe relación entre la economía informal y la formal
                     debido a que la productividad de las empresas formales es superior a la de las

                     informales.
                 2.  Estructuralista: menciona que, si hay relación entre ambos sectores, ya que las

                     empresas formales al tratar de disminuir los costos contratan persona informal.
                 3.  Legalista: consiste en que las microempresas se relacionan con la informalidad para

                     disminuir los costos, esfuerzos y tiempo.

   148
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153