Page 153 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 153
Métodos
Para la presente investigación se empleó un enfoque cualitativo de tipo documental, ya se
llevó a cabo por medio de la recolección, recopilación y selección de información de datos a
través de lecturas de documentos, libros y revistas. Asimismo, la investigación se sustenta de
diversas fuentes fidedignas, tales como la Ley del Impuesto Sobre la Renta y otros recursos
jurídicos con los cuales se establecen las normas y procedimientos fiscales que rigen a los
contribuyentes en México.
Para el desarrollo del estudio se partió de una pregunta general y dos específicas, así como
de sus respectivos objetivos, con los cuales se busca analizar el impacto que ha tenido los
regímenes simplificados y preferentes de México en la gestión tributaria en los contribuyentes
que realizan actividades empresariales a través de la implementación del RESICO, para ello
se acudió al uso de buscadores académicos en internet tales como Scielo, Redalyc, Google
Académico, entre otros, de los cuales se rescataron diversos artículos que permitieron dar
respuesta a las interrogantes planteadas al inicio de la investigación fortaleciendo nuestra
opinión a partir de otras perspectivas.
Resultados y discusión
La aplicación de los sistemas fiscales eficientes genera seguridad al contribuyente sobre el
manejo de sus aportaciones en beneficio la población. En México existen Leyes y reglamentos
que le permite al contribuyente además de exigir obligaciones, generar derechos para los
mismos. En el caso de los pequeños contribuyentes el tema de las contribuciones puede
llegar a ser abrumante, debido a que los ingresos percibidos son menores comparados con los
demás, por lo que es necesario la implementación de un sistema fiscal que permita llevar a
cabo con transparencia dicho tema, evitando futuros conflictos con el Estado, de lo contrario
se encaminaría a una relación poco virtuosa donde el contribuyente optaría por mantenerse
fuera de la mira del fisco.
El objetivo principal de los regímenes fiscales es disminuir la informalidad en las empresas
mexicanas tras la implementación de diversos regímenes simplificados, a través de algunos
mecanismos o estrategias fiscales que motiven a los contribuyentes a ser parte de estos.
Actualmente RESICO es uno de los regímenes más sobresalientes en el sistema tributario
mexicano, ya que permite a los pequeños contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales,
es decir el pago de impuestos, a través de un mecanismo simplificado en el que se reduce
considerablemente la tasa impositiva aplicable, además de ser proporcional con los ingresos
percibidos, lo que permite al contribuyente aportar al gasto público del estado sin descuidar
su patrimonio.
153

