Page 143 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 143
ACTUALIZACIÓN DE LOS REGÍMENES FISCALES SIMPLIFICADOS
EN MÉXICO PARA EL AÑO 2023
Dalia Jesús Chávez Salgueiro
Jesús Álvarez Zapién
Introducción
Durante el desarrollo de México como república independiente, una de las asignaturas
constantes del gobierno mexicano es la recaudación de impuestos, teniendo como tarea
principal la recaudación tributaria para el impulso de la economía del país. La tarea de
fiscalización y las estrategias para incrementar la base de contribuyentes han sido insuficientes
al observar que el tamaño de la informalidad no se ha reducido (Hinojosa, 2008). A su vez,
Gómez (2021, citado en el trabajo de Ríos Granados y Santos Flores, 2023) menciona que,
durante los últimos veinte años las autoridades fiscales de México no han descansado en
combatir el sector informal, se han implementado diversos regímenes fiscales con el objetivo
de facilitar los procedimientos tributarios de las personas físicas y morales, entre ellos el
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) con la finalidad de simplificar el pago de las
contribuciones de los pequeños contribuyentes además pretende reducir la informalidad
de las empresas mexicanas. El objeto de este estudio es desarrollar las competencias que
permiten la supervisión y correcta aplicación de las disposiciones fiscales para evitar posibles
afectaciones de quien busca atender el marco legal vigente sobre las actividades empresariales
Para el desarrollo de esta investigación se hace un recorrido sobre la evolución de los
regímenes fiscales en México, desde la primera práctica del cobro del ISR, hasta la sofisticación
de un régimen especial para la recaudación de dicho impuesto, se definen los principales
conceptos de la temática a tratar con la finalidad de alcanzar su correcta comprensión sobre
el RESICO, donde se desarrollan los elementos jurídicos-tributarios que lo integran, tales como
el sujeto, objeto, tasa o tarifa y el hecho imponible para su aplicación. Para tal efecto, se inició
con la definición de las categorías de estudio que condujeron a delimitar las palabras clave de
esta investigación.
El objetivo del presente trabajo de investigación es comprender el impacto de los regímenes
simplificados y preferentes en la gestión tributaria de los contribuyentes empresariales en
México, así como analizar los cambios necesarios con la implementación del Régimen de
Incorporación Fiscal (RIF). Para alcanzar este propósito, también se plantea identificar los
cambios fiscales relevantes que afectan la gestión tributaria de los contribuyentes bajo estos
regímenes y comprender las obligaciones fiscales de aquellos que deben inscribirse en ellos.
Además, se busca explorar cómo estas regulaciones influyen en la competitividad de las
143

