Page 66 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 66
Como se observa en la Tabla 12, se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre la pre-
paración de la despensa y la decisión de compra durante la pandemia debido a que la significancia global del
modelo (.000) se encuentra por debajo del ±5% (.05) del margen de error.
Tabla 13. Resumen del modelo H04
Modelo R R cuadrado R cuadrado ajustado Error estándar de la estimación
1 .259 .067 .050 .8734
Nota. a. Predictores: (Constante), 4.7 Durante pandemia aumenté el consumo de papel higiénico., 4.1 Durante pandemia
aumenté el consumo de frutas y vegetales., 4.4 Durante pandemia aumenté el consumo de galletas, pasteles y repostería.,
4.3 Durante pandemia aumenté el consumo de agua embotellada, 4.2 Durante pandemia aumenté el consumo de carne.,
4.5 Durante pandemia aumenté el consumo de comida congelada., 4.6 Durante pandemia aumenté el consumo de comida
enlatada. Elaboración propia.
Con base en el R^2 (.067), 6.7 % de la decisión de compra se explica por medio de las compras proactivas
orientadas en la salud.
Tabla 14. Coeficientes H04
Coeficientes no Coeficientes
Modelo t Sig.
estandarizados estandarizados
B Error estándar Beta
1 (Constante) 1.452 .336 4.322 .000
4.1 Durante pandemia aumenté el consumo de frutas y vege-
.160 .051 .163 3.135 .002
tales.
4.2 Durante pandemia aumenté el consumo de carne. -.017 .054 -.017 -.309 .758
4.3 Durante pandemia aumenté el consumo de agua embote-
.101 .042 .131 2.395 .017
llada.
4.4 Durante pandemia aumenté el consumo de galletas, pasteles .047 .046 .055 1.029 .304
y repostería.
4.5 Durante pandemia aumenté el consumo de comida conge-
.000 .053 .000 -.007 .994
lada.
4.6 Durante pandemia aumenté el consumo de comida enlatada. -.045 .057 -.052 -.795 .427
4.7 Durante pandemia aumenté el consumo de papel higiénico. .083 .047 .100 1.775 .077
Nota. a. Variable dependiente: 8.1 Definitivamente la pandemia influyó en mis decisiones de compra. Elaboración propia.
De acuerdo con la Tabla 14, se encontró que dos variables independientes tienen relación estadísticamente
significativa con la decisión de compra durante la pandemia. De acuerdo con el coeficiente de significancia y al
coeficiente beta, en orden de importancia las variables con relación estadísticamente significativa son: aumento
en el consumo de frutas y vegetales (.002) con (β =.163) y aumento en el consumo de agua embotellada (.017)
con (β =.131). Por último, se encontró que las variables aumento en el consumo de carne, aumentó en el consu-
mo de galletas, pasteles y repostería, aumento en el consumo de comida congelada, aumento en el consumo de
comida enlatada y aumento en el consumo de papel higiénico, no tienen relación estadísticamente significativa
con la decisión de compra en la pandemia, debido a que el coeficiente de significancia se encuentra arriba del
±5% (.05) del margen de error.
66