Page 71 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 71
La H04 menciona que, durante la pandemia, se le dio mucha importancia a la preparación de la despensa,
lo cual influyó de gran manera en la decisión de compra, esta hipótesis es parcialmente aceptada, puesto
que dos de siete variables independientes tienen una relación positiva estadísticamente significativa con la
decisión de compra. Siendo la más importante el aumento en el consumo de frutas y vegetales seguida del
aumento en el consumo de agua embotellada. Con esta información las organizaciones que generan estos
productos deben hacer énfasis en este tipo de productos, buscando satisfacer las necesidades.
La H05 menciona que existe relación estadísticamente significativa entre la preparación para la vida en cua-
rentena y la decisión de compra durante la pandemia, esta hipótesis es aceptada parcialmente, puesto que
una de cuatro variables independientes tiene una relación positiva estadísticamente significativa con la de-
cisión de compra. Siendo esta la referente a la compra de productos de protección personal y para sanitizar.
La hipótesis H06 menciona que la restricción de movimiento y las medidas de emergencia en la pandemia
impactó en la decisión de compra, fue aceptada parcialmente debido a que dos de cuatro variables inde-
pendientes tienen una relación positiva estadísticamente significativa con la decisión de compra. Siendo la
más importante la realización constante de pedidos online para evitar aglomeraciones y mantener el distan-
ciamiento social, seguida de respetar la cuarentena y reducir las salidas y movimientos. Actualmente los
medios convencionales están perdiendo mercado, por lo cual es vital que, si las empresas buscan vender,
es necesario que se unan a la era digital mediante aplicaciones, páginas web y otros recursos que tiene esta
era digital.
La hipótesis H07 menciona que la nueva modalidad de vida ocasionada por la pandemia Covid-19 impacta
la decisión de compra fue aceptada parcialmente debido a que una de tres variables independientes tiene una
relación positiva estadísticamente significativa con la decisión de compra. Siendo esta la decisión de seguir
comprando productos en línea para mantener el distanciamiento social.
Es importante que las organizaciones tomen en cuenta cada una de las hipótesis ya que estas podrían serles
de gran ayuda, de igual forma deben priorizar cambios que favorezcan el crecimiento de su institución para
que la economía del país y de las distintas organizaciones se mantenga estable. Cada hipótesis plantea op-
ciones viables mas no la verdad absoluta, por lo cual también es importante que las empresas se mantengan
informadas de los distintos cambios que hay en el entorno económico y comercial.
Se les recomienda a los empresarios que pretendan invertir o seguir operando durante la pandemia, imple-
mentar y respetar los protocolos de higiene y seguridad debido a que es un requerimiento estatal y además
contribuye a la percepción de seguridad personal del consumidor, que se demostró es de vital importancia
para ellos, debido a que priorizan la compra de productos para desinfección y productos de protección per-
sonal.
Además, es de vital importancia ampliar los canales de distribución, como páginas web o aplicaciones para
realizar pedidos en línea o entrega a domicilio de los productos para apoyar la disminución de movimiento
de los consumidores.
Por otra parte, en cuanto al producto, se recomienda mantener los porcentajes de utilidad calculados antes
de la pandemia y no incrementar el precio de los productos debido a la contingencia de salud a la que se
enfrentan los consumidores y resaltar el contenido y características del producto.
Referencias bibliográficas
Anderson, J., Rungtusanatham, M. y Schroeder, R. (1994). A theory of quality management underlying the
Deming Management Method. Academy of Management Review, 19(3), 472-509.
71