Page 63 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 63
1.3 Durante la pandemia, la fecha de caducidad es importante
-.031 .072 -.023 -.435 .664
al decidir comprar un producto.
1.4 Cuando compro un producto suelo fijarme en el contenido .120 .055 .114 2.179 .030
del producto.
1.5 El proceso de fabricación (artesanal, industrializado) que se
.028 .046 .032 .606 .545
aplica en el producto interfiere en mi decisión de compra.
1.6 El tiempo de almacenamiento que han tenido los productos .044 .049 .048 .889 .374
es de relevancia en mi decisión de compra.
1.7 Durante la pandemia, amplié los canales por los que com-
pré productos o servicios (en línea, en punto de venta, pedido y .226 .043 .259 5.217 .000
entrega a domicilio).
Nota. a. Variable dependiente: 8.1 Definitivamente la pandemia influyó en mis decisiones de compra. Elaboración propia.
De acuerdo con la Tabla 5, se encontró que tres variables independientes tienen relación estadísticamente
significativa con la decisión de compra durante la pandemia. De acuerdo con el coeficiente de significancia
y al coeficiente beta, en orden de importancia las variables con relación estadísticamente significativa son:
la ampliación de canales para comprar productos o servicios (.000) con (β = .259), el precio del producto
(.002) con (β =.150) y el contenido del producto (.030) con (β =.114). Por último, se encontró que las va-
riables calidad del producto, fecha de caducidad, proceso de fabricación y tiempo de almacenamiento, no
tienen relación significativa con la decisión de compra durante la pandemia, debido a que el coeficiente de
significancia se encuentra por encima del ±5% (.05) del margen de error.
H02- Existe una relación estadísticamente significativa entre la decisión de compra durante la pandemia y los
productos orientados a la salud.
Tabla 6. Anova H02
Modelo Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.
1 Regresión 20.851 3 6.950 9.214 .000
Residuo 286.646 380 .754
Total 307.497 383
Nota. a. Variable dependiente: 8.1 Definitivamente la pandemia influyó en mis decisiones de compra. b. Predictores: (Constan-
te), 2.3 Durante la pandemia, la compra de productos de protección personal (cubre bocas, caretas, guantes) es indispensable,
2.1 Durante la pandemia, realicé compras de medicamentos como medida preventiva., 2.2 Durante la pandemia, la compra de
productos para desinfectar o sanitizar es primordial. Elaboración propia.
Como se observa en la Tabla 6, se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre las compras
proactivas orientadas a la salud y la decisión de compra durante la pandemia debido a que la significancia glo-
bal del modelo (.000) se encuentra por debajo del ±5% (.05) del margen de error.
Tabla 7. Resumen del modelo H02
Modelo R R cuadrado R cuadrado ajustado Error estándar de la estimación
1 .260 .068 .060 .8685
Nota. a. Predictores: (Constante), 2.3 Durante la pandemia, la compra de productos de protección personal (cubre bocas,
caretas, guantes) es indispensable, 2.1 Durante la pandemia, realicé compras de medicamentos como medida preventiva.,
2.2 Durante la pandemia, la compra de productos para desinfectar o sanitizar es primordial. Elaboración propia.
Con base en el R^2 (.068), el 6.8 % de la decisión de compra se explica por medio de las compras proactivas
orientadas en la salud.
63