Page 286 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 286

análisis e interpretación de información o datos en torno a la pyme de estudio; y como segunda etapa, de ca-
          rácter de investigación-acción que se logra con el resultado de intervención con la Pyme para obtener datos
          reales que permitirán proponer las estrategias de gestión mencionadas anteriormente.

          La Pyme seleccionada en la primera etapa del proceso se eligió de acuerdo con la facilidad de acceso de
          información y la disponibilidad para atender las inquietudes que se presentarían en carácter de investigador.
          Para lograr esto, primero se elaboraron instrumentos que sirvieron como técnica de recolección de informa-
          ción acerca de la situación actual del Restaurante Chabelli’s, la cual permitiría establecer un diagnóstico de
          la situación interna de la empresa en el sector restaurantero.


          En esta etapa se emplearon las entrevistas para probar la utilización de la integración de estrategias y mo-
          delos de la AE mediante la exploración de aspectos de conocimiento y técnicas con las que actualmente el
          Restaurante Chabelli’s hace frente en un entorno competitivo. En este sentido, el resultado de los modelos
          de análisis no solamente reforzó lo descubierto en la parte cualitativa, sino que enriqueció la investigación
          con aportaciones propias al estudio de propuestas de mejora.

          En una primera instancia, el diagnóstico de situación interna funcionó como un estudio comparativo de tipo
          transversal entre las dos áreas de la pyme; el área operativa y el área directiva. La fase inicial del diagnóstico
          se abordó de la siguiente manera:

                  •  Filosofía organizacional

                  •  Gerencia
                  •  Colaboradores

                  •  Sistema de recompensas
                  •  Cultura corporativa

          Mediante la elaboración de dos cuestionarios:

                  •  Cuestionario con 48 reactivos, dirigidos al área operativa y gerencial.

                  •  Cuestionario con 45 reactivos orientado a los colaboradores.


          Las preguntas de ambos cuestionarios estaban relacionadas con los temas del desarrollo organizacional
          (DO) y calidad, y se dividieron en cuatro apartados fundamentales de estudio: las intervenciones en proce-
          sos humanos, intervenciones tecnoestructurales, intervención en la administración de RRHH e intervención
          estratégica y del medio. Los cuestionarios constaban de preguntas abiertas y cerradas que permitieron un
          análisis cuantitativo a partir del empleo de una escala de Likert en la que la persona encuestada elige entre
          las cinco opciones descritas en la Tabla 2, cada una de ellas con un valor asignado:


                                            Tabla 2. Categorías de la escala de Likert

                                     Opiniones                   Valor numérico
                                     No satisfactorio                   1

                                     Necesita Mejorar                   2
                                     Satisfactorio                      3

                                     Sobresaliente                      4

          Nota. Elaboración propia.

   286
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291