Page 284 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 284

Es necesario recalcar que los factores que considera Blanco et al. (2018) son cambiantes y, por ello se debe
          entender que una estrategia debe estar actualizada a los cambios externos o internos que afronte la empresa.


          De otro modo, se considera también, que la estrategia a implementar en una empresa no debe determinarse
          en consecuencia de los factores internos y externos; por el contrario, debe estar relacionada con el modelo
          de negocio del mismo. Este debe ser viable, que bosqueje la propuesta de valor para el cliente y su propia
          fórmula de utilidades. Descrito como “la forma en que la administración relata cómo la estrategia permitirá
          ganar dinero” (Thompson, et al., 2012, p. 11).


          Se entiende que los planes y propósitos de una empresa se marcan por una serie de rasgos como el tiempo,
          los niveles jerárquicos, los mercados globales o la situación de la empresa.  La empresa de negocios típica
          considera generalmente estrategias: corporativa y de negocios (Wheelen y Hunger, 2007). A continuación,
          en la Tabla 1 se identifica a modo de información, las categorías o tipos de estrategias más utilizadas.


                                            Tabla 1. Categorías o tipos de estrategias

              Estrategia                        Definición                               Palabras claves
                                                                                •  Compromisos
          Estrategia
                           Recoge los compromisos de los socios con la empresa.
          institucional
                                                                                •  Socios
                           Responde al negocio que se va a desarrollar, son relacionadas   •  Alcance global o internacional
          Estrategia       con el objetivo o alcance global o internacional; con la inten-
                                                                                •  Expectativas de propietarios
          corporativa      sión de satisfacer las expectativas de los propietarios y añadir
                           valor a las diferentes áreas.                        •  Diferentes áreas

          Estrategia de    Estrategia corporativa, propia de una agrupación de negocios
                                                                                •  Agrupación de negocios
          grupo            entre los que existe relación.
                                                                                •  Elementos competitivos
                           Hacen referencia a aspectos más concretos, como la definición
          Estrategia de    de los elementos que pueden hacer competitivos a los produc-  •  Productos de la empresa
          negocio
                           tos de la empresa dentro de su mercado o segmento.
                                                                                •  Mercado o segmento
          Estrategias      Se busca que los diferentes departamentos o áreas contribuyan
                                                                                •  Departamentos o áreas
          operativas       al logro de una estrategia corporativa o de negocio.
                                                                                •  Posicionamiento estratégico

                           De posicionamiento estratégico; permiten establecer una ven-  •  Ventaja competitiva
          Estrategias      taja competitiva frente a otras empresas obteniendo un ren-
                                                                                •  Rendimiento
          genéricas        dimiento mayor a ellos con liderazgo en costos, diferenciación,
                           especialización en costo y especialización en diferenciación  •  Liderazgo en costos
                                                                                •  Diferenciación
                                                                                •  Penetración de mercado
          Estrategias      Exigen esfuerzos intensivos para mejorar la penetración de   •  Desarrollo de mercado
          intensivas       mercado, desarrollo de mercado y desarrollo de producto.
                                                                                •  Desarrollo de producto
          Nota. Adaptado de “Economía de la empresa. Bachillerato”, por J. Alfaro, C. González y M. Pina, 2013, McGraw Hill Interam-
          ericana, p. 122; “Gerencia: planeación y estrategia (Recursos de Gerencia)” por J. Amaya, 2012, La Vid, pp. 51-55; y “Formu-
          lación, ejecución y evaluación de la estrategia”, por M. Blanco, F. Ganduglia y D. Rodríguez, 2018, Instituto Interamericano de
          Cooperación para la Agricultura, pp. 9-13.




   284
   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289