Page 277 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 277
Esto deriva del entorno en los que se encuentran realizando sus actividades, ya que que un entorno en des-
orden o descuidado puede llevar a la incomodidad de los docentes haciendo que tomen posturas incomodas
al momento de impartir sus clases, provocando los problemas lumbares notando una parte de su atención en
el entorno que lo rodea.
A lo cual al tener estos problemas de salud afecta directamente a la productividad de las personas, porque
no desarrollan toda la capacidad que poseen, y con esto empiezan a tener fallas en su trabajo, así que se
debe conocer cuáles son las variables que afectan a la productividad de las personas relacionadas con la
ergonomía.
Sin embargo, muchos docentes prefieren hacer caso omiso a algunos malestares leves, todo con el fin de
finalizar sus actividades lo antes posible, ya sea marcar actividades, impartir clases o calificar tareas, dicha
práctica pareciera inofensiva para los docentes, pero la realidad es otra, al realizar la misma rutina todos los
días se realiza una sobrecarga de la zona lumbar causando problemas de espalda cintura en un largo plazo,
sumado a la adaptabilidad de la zona de confort en donde se encuentren.
Referencias bibliográficas
Alcover, C., Moriano J., Osca, A. y Topa, G. (2012). Psicología del trabajo. Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED). https://www.latecnicalf.com.ar/descargas/material/higieneyseguri-
dad/Psicolog%C3%ADa%20del%20Trabajo%20-%20Carlos%20Mar%C3%ADa%20Alcover%20
de%20la%20Hera.pdf
Carril, G., Sánchez, B., Monzón, C. y Moreno, A. (2016). Impacto de un programa ergonómico en la pro-
ductividad de una empresa de fabricación de envases de hojalata. Agroind Sci, 6, 199-212. https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6583433
Carro, R. y González, D. (2007). Productividad y competitividad. Universidad Nacional del Mar del Plata.
http://nulan.mdp.edu.ar/1607/1/02_productividad_competitividad.pdf
Castillo, M. y Juan, A. (2019). El interés de comprender la relación entre salud, demandas ocupacionales y
esfuerzo físico relativo en trabajadores activos. Revista Ciencias de la Salud, 17(2), 170-174. https://
www.redalyc.org/jatsRepo/562/56259511001/56259511001.pdf
Cataño, E. y Penagos, M. (2018). Riesgo biomecánico por carga estática y morbilidad sentida en docentes
universitarios, Medellín, 2018. Revista Ciencias de la Salud, 17(3), 48-59. https://www.redalyc.org/
jatsRepo/562/56261176005/56261176005.pdf
Dávila, A. y Elvira, M. (2010). La evaluación del rendimiento en empresas intensivas en conocimiento:
Un caso de estudio. Universia Business Review, (27), 124-141. https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=43315583008
Federación de Trabajadores de la Enseñanza [FETE]. (2017). Enfermedades asociadas a la docencia; Le-
siones músculo esqueléticas. https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/wp-content/uploads/2017/02/
musculoesqueleticos.pdf
German, F. (2019). Lenin y la especificidad nacional en el capitalismo. Análisis de sus escritos económicos
sobre Rusia. Izquierdas, (46), 162-193. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492019000200162
González, H., Villasana, M. y García, A. (2017). Rediseño de una estación de trabajo considerando la er-
gonomía para incrementar la productividad. Jóvenes en la ciencia, 3(1), 413-417. http://www.jove-
nesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/906/pdf1
Hignett, S. y McAtamney, L. (2000). Rapid Entire Body Assessment (REBA). Applied ergonomics, 31, 201-
205. https://doi.org/10.1016/S0003-6870(99)00039-3
Internacional Organization for Standardization [ISO]. (1947). ISO 26800:2011 Ergonomía: enfoque gener-
al, principios y conceptos. Internacional Organization for Standardization https://www.iso.org/stan-
dard/42885.html
Leiros, L. (4 de octubre 2009). Historia de la Ergonomía, o de cómo la Ciencia del Trabajo se basa en ver-
dades tomadas de la Psicología. Revista de Historia de la Psicología, 30(4), 33-53. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3130680
277