Page 272 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 272
o Pérdida del sentido del humor
o Incapacidad de concentración en las tareas sencillas y rutinarias
o Respuestas innecesariamente emotivas o agresivas ante situaciones de cierta tensión
o Pérdida de confianza en la propia capacidad.
Dado que el estrés y la tensión, acompañados del sedentarismo laboral, forman un “coctel” explosivo para
la salud, en un principio la palabra estrés no debería tener un significado negativo. Una dosis de estrés es
necesaria pare poder dar respuesta a los estímulos externos. El problema aparece cuando las demandas
externas, son superiores a nuestra capacidad de respuesta y por tanto existe una inadaptación que genera
miedo, inseguridad y ansiedad.
Las repercusiones que provoca el estrés en la estructura musculoesquelética son fácilmente detectables y
corregibles.
Factores desencadenantes
Para poder anticipar a la aparición del estrés es necesario poder determinar qué factores concretos pueden
provocarlo:
• Exigencias psicológicas en la tarea docente
• Volumen excesivo de trabajo
• No poder controlar las tareas
• Falta de reconocimiento social y de las instancias superiores (inspección, equipos directivos etc.)
• Malas relaciones personales
• Inestabilidad laboral
• Expectativas laborales insatisfechas
Además, para complementar la presente investigación, existen reportes en donde compañeros del área de
deportes destacan el alto porcentaje de personas que acudieron al hospital con dolores o algias raquídeas.
Esto concuerda con otros trabajos donde se expone la alta prevalencia de dolor de espalda en trabajadores que,
a corto y medio plazo, repercute negativamente en el rendimiento de la producción y en los gastos sanitarios.
Con esta misma información, se tienen registros que uno de los principales problemas que pasan los docen-
tes son los dolores de espalda que van conforme a la edad que tienen cada uno, por lo cual, se recomiendan
realizar estiramientos y concienciación postural, ya que como indican algunos autores, con este tipo de in-
tervenciones se han encontrado mejoras en la disposición sagital del raquis (postura), mejorando su estado
físico de salud.
Para las instituciones es importante cuidar y preservar su prestigio ante las otras universidades por lo cual,
para la educación es el medio fundamental de las sociedades el conservar, transmitir y transformar la cultu-
ra y la vida de los individuos. Las instituciones educativas cambian constantemente, ya que, si evoluciona
lo que hay que enseñarse-aprenderse, del mismo modo la forma de aprender-enseñar debe evolucionar. Esto
conlleva ciertos cambios subyacentes, entre ellos, lo que se espera que realice el docente y la necesidad de
evaluar si realmente cumple con lo esperado, a lo que se denomina evaluación del desempeño docente.
272