Page 271 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 271
De igual forma la ergonomía afecta a la población, ya sea, con dolores de espalda o de cintura frecuentes en
trabajos sedentarios como lo pueden ser trabajos de oficina o administrativo donde suelen enfocarse en una
zona parcial o total del cuerpo, para lograr detectar problemas ergonómica a corto, mediano y largo plazo.
Concepto
Zander (1986) define la ergonomía como “el estudio del hombre en el trabajo, con el propósito de lograr
un óptimo sistema hombre-tarea, en el cual puede mantenerse un adecuado balance entre el trabajo y las
condiciones laborales”.
Murrell (1965) define la ergonomía como “un estudio científico de las relaciones entre el hombre y su medio
ambiente”.
Elementos
Por otra parte, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE, 2017) da a conocer una gran variedad
de patologías del apartado locomotor asociadas a la ergonomía:
• Fatiga muscular: producida por contracciones permanentes que impiden la adecuada oxi-
genación, produciendo fatiga primero y dolor posteriormente.
• Lumbago: dolor que aparece en la zona lumbar y que limita drásticamente los movimientos.
Puede extenderse a las extremidades inferiores. Suelen presentarse como consecuencia de una
mala postura o de un esfuerzo violento.
Destacando malestares como:
a) Indicios físicos. Muchos de estos síntomas aparecen después de una secuencia estresante:
Sensación constante de fatiga
Dolores musculares permanentes (generalmente en el superior del trapecio)
o Hipertensión arterial
o Migrañas y dolores de cabeza
o Problemas digestivos
o Falta de apetito
o Insomnio
El organismo también puede reaccionar inmediatamente y provocar:
o Náuseas
o Asfixias
o Sequedad de boca
No obstante, es necesario saber que estos síntomas pueden estar provocados por otros factores y por tanto
se debe evitar realizar conclusiones precipitadas.
a) Indicios emocionales. La clave ante esta situación es poder descubrir estas respuestas no habit-
uales en nuestra conducta. Las personas que nos rodean, compañeros y familiares suelen des-
cubrir antes el proceso que nosotros mismos. Los síntomas emocionales del estrés son general-
mente:
o Irritación general
o Ataques agudos de ansiedad
271