Page 267 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 267

Castro, C. (2015). La administración cuantitativa del riesgo financiero en la provisión de un plan de salud.
                  Revista Gerencia y Políticas de Salud, 14(28), 51-62. https://www.redalyc.org/pdf/545/54540401004.
                  pdf
            Chan, M. R. Gameros, F. J. y Balam, J. F. (2015), Análisis de Riesgo en las Empresas del Sector Turístico
                  de la Zona Sur del Estado de Yucatán. Revista Internacional Administración y Finanzas, 8(2), 37-53.
                  https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2500514
            Correa, G. J., Ríos, E. y Acevedo, J. C. (2017) Evolución de la cultura de la gestión de riesgos en el
                  entorno empresarial colombiano. Journal of Engineering and Technology, 6(1), 22-45. https://doi.
                  org/10.22507/jet.v6n1a2
            Damodaran, A. (14 de diciembre de 2008). What is the riskfree rate? A Search for the Basic Building Block.
            De la Fuente, L. y De la Vega, G. (2003). La gestión de riesgos en empresas no financieras. Partida doble,
                  (150), 54-60.
            Gallardo, L. A. y Ochoa, E. A. (2015). Estructura de Capital y Riesgo Financiero: Evidencia Empírica en
                  Pymes Hoteleras. Revista Global de Negocios, 3(4), 1-10. https://ssrn.com/abstract=2658707
            González, L. M., Viga, C. A. y Fierro, S. D. (2017). Prospección del riesgo operativo de las mipymes en
                  Colombia.  Suma  de  investigación,  8(18), 79-87. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
                  S2215910X17300332
            Herrera, M. y Terán, J. F. (2008). Vista de Conceptualización del riesgo en los mercados financieros. Revista
                  de Derecho, (10). https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/359/356
            Londoño, M., González, S. y Acevedo, F. (2019). Rendimientos y riesgos de las estrategias de sostenibili-
                  dad para el desarrollo turístico del Valle del Cocora (Colombia). Revista Espacios, 40(6), 17. https://
                  revistaespacios.com/a19v40n06/a19v40n06p17.pdf
            Luhmann, N. (1996). Introducción a la teoría de sistemas. Reís, 85(99), 315-367.
            Modigliani, F., y Miller, M. H. (1958). The cost of capital, corporation finance and the theory of invest-
                  ment. The American economic review, 48(3), 261-297.
            Orrego, J. A. (2019). Riesgos financieros asociados a las pymes caso de estudio hotel el refugio. [Trabajo de
                  grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://hdl.handle.net/10656/11135
            Pérez-Castañeda, S. S., Cruz-Ramírez, D. y Piedra-Mayorga, V. M. (2014). El Enterprise Risk Management
                  (ERM) para la evaluación de riesgos estratégicos en microempresas comerciales hidalguenses. Acta
                  Universitaria, 24(1), 95-104. http://www.actauniversitaria.ugto.mx/index.php/acta/article/view/713/
                  html_38
            Rodríguez, C. (2011). ¿CÓMO  CONSTRUIR  UNA MATRIZ DE RIESGO OPERATIVO?.  Ciencias
                  Económicas, 29(1), 629-635. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7061/6746
            Rodríguez, M., Piñeiro, C. y De Llano, P. (2013). Mapa de riesgos: identificación y gestión de riesgos. Re-
                  vista Atlántica de Economía, (2), 1-29.
            Serrano, D. y Callejas M. (2015). Causas de la Siniestralidad de las MiPymes en Colombia: Factores inter-
                  nos. [Tesis de maestría, Universidad EAFIT]. http://hdl.handle.net/10784/7793
            Sevilla, A. (15 de junio de 2016). Valor en riesgo (VaR). Economipedia. https://economipedia.com/defini-
                  ciones/valor-en-riesgo-var.html
            Utilizar, N. (2021). ¿Qué es el riesgo financiero? 5 consejos para evitarlo. BBVA NOTICIAS. https://www.
                  bbva.com/es/finanzas-para-todos-el-riesgo-financiero-y-sus-tipos/
            Zamora, T. (2015). Análisis de las opciones de financiamiento en la mejora del desarrollo de las pymes
                  dedicadas al comercio en el Cantón Milagro provincia del Guayas 2014-2015. [Tesis de maestría].
                  Universidad Estatal de Milagro.














                                                                                                                     267
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272