Page 234 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 234

Resultados

          Con la información recabada mediante los instrumentos de recolección de información, como la encuesta y
          entrevista realizada al gerente de la empresa “Quesería Carito” y tomando como punto de partida los traba-
          jos académicos realizados por los sustentantes de esta investigación, se realizó y aplicó un MDO al área de
          dirección de dicha empresa. Lo mencionado anteriormente, con el fin de determinar si existía algún área de
          mejora en el DO y si era posible aplicar un modelo de cambio dentro de la misma.


          Como resultado del MDO aplicado al área directiva de la empresa, se detectó por parte de la dirección un
          área de oportunidad en las IPH, más específicamente en aquellos ítems enfocados a la CO y él TE. Por lo que
          la empresa debe enfocarse en trabajar en estas IPH fomentando el cambio planeado, permitiendo también el
          correcto desarrollo de los colaboradores y la empresa misma.

          Por los resultados expuestos anteriormente y con el fin de proporcionar a la empresa algunas de las herra-
          mientas para mejorar las IPH e impulsar la productividad de los colaboradores de la quesería, se procedió a
          la elaboración de un plan de mejora tomando como referencia la información mencionada por el directivo
          de la empresa durante la entrevista.

               Tabla 3. Plan de mejora para el DO de la empresa comercializadora de Carnes en Ciudad del Carmen, Campeche.


                  Área de
               oportunidad                    Propuesta                             Plan de acción

                                                                   Realizar un programa de relación y retroalimentación,
                                Mediante una consultoría de procesos,   mediante juntas periódicas para conocer las opiniones
                                aportar conocimientos y herramientas,   de los colaboradores y permitir al directivo brindar
                                que le permitan al directivo y a los co-  una retroalimentación sobre el desempeño de los co-
                Comunicación
               Organizacional   laborares tomar conciencia e importancia   laboradores y su impacto en el cumplimiento de los
                                sobre la comunicación organizacional,   objetivos. Así mismo implementar reuniones antes de
                                además de ayudar a la empresa en el logro  empezar su trabajo (Morning meeting) permitiendo
                                de sus objetivos.                  que la comunicación mejore sin importar el puesto que
                                                                   desempeñen en la organización.


                                Fomentar en los colaboradores la im-
                                portancia de trabajar en equipo para   Desempeñar actividades fuera del ámbito laboral que
              Trabajo en equipo  mostrarles los beneficios de esta, así como  permita la confianza y convivencia entre los colabora-
                                impulsar a la organización para que él TE  dores, como dinámicas de juego de roles.
                                sea parte de una cultura organizacional.



          Nota. Elaboración propia.
          De acuerdo con el área de oportunidad detectada por el área de dirección de la empresa mediante el MDO,
          se plantea la presente propuesta y plan de acción que permita aprovechar los recursos con el fin de mejorar
          el DO dentro de la empresa.

          Conclusiones

          Como resultado de lo expuesto en la presente investigación se obtuvo lo siguiente:

          Los MDO son parte importante dentro de una organización, pues funcionan como un punto de referencia
          de donde se encuentra la empresa actualmente y hacia donde quiere avanzar, además de que el saber hacía
          donde quiere llegar le permitirá a la misma establecer parámetros que le faciliten medir el avance dentro del
          cambio planeado.

   234
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239