Page 32 - PDI Digital 2022-2026
P. 32

debilidades aprovechando las oportunidades; y las Estrategias de Supervivencia (D-
                  A),  que  se  generan  para  reducir  el  efecto  de  las  amenazas  en  las  debilidades
                  (Codina, 2011). Para cada uno de estos cuadrantes se propusieron 10 estrategias.


                  Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA)

                  Esta herramienta permite un análisis de las mejores posibilidades de desempeño en
                  el mercado y la imagen actual de la organización. Esta matriz se utiliza para definir

                  estrategias (agresivas, conservadoras, defensivas o competitivas) porque permite
                  identificar cual es el tipo más adecuado para la organización estudiada (Trejo et al.,
                  2016).


                  El  análisis  inicia  con  la  evaluación  de  los  factores  determinantes  de  la  posición
                  estratégica  general  de  la  UNACAR  organizados  en  cuatro  dimensiones  (David,
                  2013), dos internas: Fortaleza Financiera (FF), de la Ventaja Competitiva (VC), y dos
                  externas: la Estabilidad del Entorno (EE) y Fuerza de la Industria (FI). Cada uno de

                  los factores es evaluado en una escala de 6 puntos con lo que se construye un
                  índice.


                  Figura 4.
                  Matriz de Posición Estratégica y Evaluación de la Acción

































                  Nota. Elaboración propia.






                                                                                                                32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37