Page 31 - PDI Digital 2022-2026
P. 31
Tabla 6.
Matriz Analítica de Formación de Estrategias (F-A y D-A).
FORTALEZAS-AMENZAS (F-A) DEBILIDADES-AMENAZAS (D-A)
F1-A2: Utilizar el profesorado altamente calificado para D1-A5: Abordar la insuficiencia de recursos financieros
afrontar la desconfianza de la ciudadanía y la mediante programas de salud mental para mitigar el
desmotivación en los estudiantes. impacto de la pandemia
F2-A3: Aprovechar el compromiso con la excelencia D2-A4: Superar la falta de planificación a largo plazo
para superar la pérdida de confianza en la misión para formación docente ante los cambios tecnológicos
institucional rápidos
F3-A7: Utilizar la inclusión efectiva de los estudiantes D3-A10: Abordar la falta de un proceso claro de
para recuperar la credibilidad en la universidad y sus recategorización y jubilación
autoridades y abordar la disminución de la matrícula. D4-A6: Mejorar la asignación de recursos para evitar la
F4-A6: Aprovechar la gestión institucional eficiente para incapacidad para mantener la infraestructura adecuada
superar la incapacidad para mantener una D5-A2: Desarrollar programas extracurriculares y
infraestructura adecuada y proyectos inconclusos posgrados para abordar la desmotivación estudiantil y
debido a la falta de recursos en las escuelas el cierre de la UNACAR
preparatorias. D6-A9: Mejorar la infraestructura física insuficiente
F5-A9: Utilizar el personal administrativo altamente mediante el cambio en el orden del servicio social y
capacitado para abordar la pérdida de credibilidad ante prácticas para utilizar las instalaciones para eventos
la sociedad por problemas laborales y saqueo de nacionales e internacionales
recursos. D7-A9: Superar las limitadas oportunidades para
F6-A8: Promover colaboraciones efectivas para concursar por recursos federales para combatir la
competir con instituciones educativas que ofrecen pérdida de credibilidad
estudios similares y para superar la obsolescencia de D8-A3: Aprovechar la falta de una estrategia sólida de
materiales y equipos en las bibliotecas. promoción de la investigación para adaptarse a cambios
F7-A4: Aprovechar los laboratorios especializados para en la industria petrolera
actualizarse frente a los cambios tecnológicos rápidos D9-A8: Optimizar trámites para adquisición de
que requieren una actualización constante de materiales para evitar la obsolescencia de equipos en
habilidades. las bibliotecas
F8-A5: Ofrecer costos accesibles y bolsa de trabajo para D10-A7: Combatir la corrupción y aprovechar la
afrontar los desafíos económicos en el entorno competencia de instituciones educativas competidoras
empresarial y la competencia intensa en la colaboración
con empresas y sectores de gobernanza.
F9-A10: Utilizar profesores especializados para
competir con la oferta educativa foránea con
características más atractivas para los estudiantes y
para abordar problemas de falta de recursos como las
jubilaciones a través de generación de recursos propios.
F10-A1: Aprovechar la infraestructura de alta calidad y
adecuada para eventos y exposiciones para afrontar el
impacto de la pandemia, desastres naturales y cambios
económicos que afectan las actividades académicas.
F10-A11: Utilizar la infraestructura adecuada para
eventos y exposiciones para abordar la falta de recursos
para las jubilaciones.
Nota. Elaboración propia a partir de los foros de discusión dirigidos por Coordinación de planeación.
Como se puede observar en las Tablas 5 y 6, además de las Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas, se han incorporado los cuadrantes de
Estrategias Ofensivas (F-O) para aprovechar al máximo las oportunidades
apoyándose en las fortalezas detectadas, Estrategias Defensivas (F-A) con las que
se enfrentarán las amenazar con las fortalezas para disminuir el impacto negativo;
Estrategias Adaptativas (D-O) con las que se intenta reducir el impacto de las
31