Page 60 - gaceta 338
P. 60
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
bueno de su jefe inmediato.
II. Publicar o hacer del conocimiento público la información que tiene bajo su resguardo
salvo en los casos que sea autorizado por escrito por la instancia universitaria que sea
responsable de la información con el visto bueno de su jefe inmediato.
III. Utilizar indebidamente los datos que tiene bajo su resguardo en perjuicio de la UNACAR
o persona alguna.
IV. Sustraer de manera deliberada información de las bases de datos que conforman al SIIAA.
Artículo 94. El usuario de los sistemas universitarios deberá abstenerse de:
I. Agregar, modif car o eliminar dato alguno que no le pertenezca.
II. Compartir su usuario y contraseña con otros usuarios.
III. Publicar o hacer del conocimiento público la información que tiene bajo su resguardo.
IV. Utilizar indebidamente los datos que tiene bajo su resguardo en perjuicio de la UNACAR
o persona alguna.
V. Sustraer de manera deliberada información de los módulos que conforman al SIIAA y a
los cuáles tenga acceso.
Artículo 95. La CGTIC suspenderá o en su defecto cancelará def nitivamente el acceso del usuario
a los módulos del SIIAA previa solicitud del administrador del módulo correspondiente o cuando se
detecte el uso indebido del acceso otorgado de acuerdo a su perf l y perjudique a la UNACAR.
Capítulo XIII
Del Uso de las Plataformas de Colaboración y Servicios en la Nube
Artículo 96. Una plataforma de colaboración es considerada una solución híbrida que reúne
herramientas de comunicación y colaboración, y son servicios en línea que proporcionan un entorno
virtual, donde los usuarios pueden conectarse y trabajar, ya sea desde las instalaciones de la UNACAR
o en teletrabajo.
Artículo 97. Los servicios en la nube son las infraestructuras, las plataformas o sistemas de software
que alojan los proveedores externos y que se encuentran a disposición de los usuarios a través de
Internet.
Artículo 98. El personal docente, administrativo y estudiantes que hagan uso de los benef cios de las
plataformas y los servicios en la nube, deberán:
I. Guardar las claves que dan acceso a plataformas en la nube de manera conf dencial e
intransferible.
II. Realizar cambios periódicos de contraseña.
III. Asegurar que los benef cios otorgados sean utilizados para f nes académicos y
administrativos.
IV. Realizar respaldos periódicos de la información en los dispositivos institucionales o
plataformas destinadas para tal f n.
V. Asumir la administración y responsabilidad, cuando así se designe, tanto del sistema
operativo como aplicativos, incluyendo las actualizaciones y parches de seguridad, como
de cualquier otro software que se despliegue bajo el servicio contratado.
24