Page 56 - gaceta 338
P. 56
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
Artículo 71. El usuario deberá cumplir las siguientes disposiciones:
I. Utilizar su cuenta únicamente para f nes escolares, académicos, administrativos, de
investigación o relacionadas con las actividades propias de sus funciones dentro de la
UNACAR.
II. Actuar siempre con la debida diligencia, lo que supone, entre otras cosas, tomar todas las
precauciones razonables para evitar el envío, la recepción y el almacenamiento de mensajes
de correo electrónico con archivos adjuntos que contengan virus informáticos, cadenas,
correo spam, contenido pornográf co, terrorismo u otro contenido ilícito.
III. Respetar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios.
IV. Notif car a la CGTIC cuando reciba algún correo electrónico sospechoso que ponga en riesgo
la seguridad de las TIC.
V. Mantener el carácter conf dencial de su cuenta, contraseña y el contenido de su buzón y de
todas las actividades derivadas del uso de este.
VI. Evitar el envío de virus o cualquier programa informático que atente contra la integridad de
la infraestructura de TIC y sistemas de información de la institución o contra la información
de terceras personas.
VII. Responder ante la institución o ante terceros, cuando haya terminado la relación laboral o
temporal con la UNACAR, por cualquier perjuicio derivado del uso indebido de su cuenta
de correo electrónico o por la no observancia de lo dispuesto en la normatividad aplicable al
mismo.
VIII. Notif car inmediatamente a la CGTIC cualquier uso no autorizado que detecte de su cuenta
de correo electrónico o contraseña, así como de cualquier otro fallo de seguridad.
IX. Asegurar de que su cuenta sea cerrada al f nal de cada sesión de acceso a su buzón de correo
electrónico.
Artículo 72. El usuario deberá abstenerse de:
I. Usar el servicio para enviar correo electrónico con contenido ilegal, comercial, peligroso,
amenazador, racista, discriminación, obsceno o que cause daño a terceras personas.
II. Distribuir mensajes con contenidos inapropiados para la UNACAR que atenten contra el
buen funcionamiento de los servicios de la red institucional.
III. Utilizar mecanismos o sistemas que intenten ocultar o suplantar la identidad del emisor de
correo electrónico.
IV. Enviar correos electrónicos de tipo spam o phishing de cualquier índole.
Artículo 73. La información transmitida mediante el servicio de correo electrónico es responsabilidad
única y exclusiva de cada usuario, no de la UNACAR; por ello, la UNACAR no es responsable de la
veracidad, integridad o calidad del contenido de los mensajes enviados o recibidos mediante este servicio.
Capítulo X
Del Uso de la Red Universitaria
Artículo 74. La CGTIC a través del Departamento de Redes y Telecomunicaciones es el área encargada de
la administración de este servicio de la Red UNACAR y tendrá la autoridad para monitorear y controlar el
tráf co de red con el f n de evitar riesgos para los usuarios y asegurar la calidad del servicio.
Artículo 75. Los tipos de servicio soportados por la Red Universitaria (Red UNACAR) están clasif cados
en función de su ubicación y del tipo de conexión:
I. Por su ubicación. Se clasif can de tipo interno y externo.
II. Por su tipo de conexión. En alámbrico e inalámbrico.
20