Page 216 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 216

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            Intercambio  de  conocimiento: Los integrantes de la coordinación interactúan constantemente con los

            productores durante las horas que están en el Parque de la China; asimismo, el miembro a cargo de la

            vigilancia del mercado se encarga de verificar que los productores cuenten con todo lo necesario para realizar

            su venta, si hay una inquietud con respecto al mercado, los productores pueden comunicarse directamente

            con el coordinador representante.



                  También, se observó el apoyo mutuo entre compañeros productores. Un participante se encontraba
            vendiendo productos de un compañero productor ausente debido a la pandemia. El participante mostró


            conocimiento sobre el producto a través de una plática explicativa. El conocimiento que posee el participante
            sobre el alimento de su compañero le posibilitó captar el interés de clientes y la venta del producto.



                  El MP posee una estructura horizontal es por ello por lo que los integrantes están en constante

            comunicación, asimismo, se observó que los productores apoyaban a sus compañeros mediante la difusión

            de alimentos complementarios en sus redes sociales, por ejemplo, la organización de miel difunde productos

            como licores (otra organización) que tienen como base la miel. Asimismo, colaboran para la creación de

            alimentos empleando productos de sus mismos compañeros.

   216
                  El Proceso de adopción de tecnología CRM social en la percepción de la tecnología CRM social: Esta
            variable se relacionó constantemente con la Infraestructura IT (Software y Hardware), es decir, poseer una


            laptop, tablet o celular. Así también, se hizo referencia a la variable Personas, es decir, las habilidades que
            poseen los participantes en la gestión de relación con sus clientes.



                  Los participantes afirmaron que las redes sociales permiten interactuar con los clientes, contactar con

            nuevos y realizar promociones. Todos los participantes poseen una o más redes sociales. En las experiencias

            de los productores se mencionan las redes más frecuentadas como son: Facebook, WhatsApp, Instagram o

            Twitter, así como aplicaciones de venta online (Mercado Libre). Productores comentaron que resultaron

            afectados por el impuesto al IVA en las ventas online aplicado desde el 1 de junio de 2020, a causa de esto,

            un compañero dejó de emplearla ya que sus precios se elevaron y sus clientes ya no compran a través de esta

            plataforma.



                  La mayoría de los participantes cuenta con un sitio web donde promocionan sus productos e indican
            el contacto y punto de venta, no obstante, la mayoría de los sitios web no posee una tienda online propia.


            Un entrevistado comentó que tienen interés en agregar una tienda online, así como invertir en publicidad
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221