Page 211 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 211
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
realiza eventos donde invita a los productores a participar y exponer sus productos a los clientes, esto con el
fin de crear un vínculo de comunicación entre consumidores y los propios productores. Los coordinadores,
también, incitan la participación de externos a estos eventos, por ejemplo, invitar a un chef para realizar un
platillo empleando sólo alimentos del Mercado de Productores.
Los coordinadores colaboran con otras organizaciones en la difusión de mercados alternativos
como es el MP. Los coordinadores del MP junto con otras iniciativas y la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se unieron al mapa de Redes Alimentarias donde se
muestra la localización y datos de contacto de los mercados. Los coordinadores han creado alianzas con otras
organizaciones como La organización bici entrega CDMX la cual apoya en las entregas cercanas al Parque
de la China, así como la UAMedia que es un proyecto universitario que nace de la DCSH- Azcapotzalco .
5
Por otro lado, los entrevistados comentaron que los eventos son transmitidos vía online a través de
Facebook, asimismo, en las redes sociales del Mercado de Productores se indican las fechas de los eventos
para que los clientes se enteren y puedan acceder a las charlas vía online. Debido a la pandemia COVID-19,
la coordinación decidió continuar las ventas de productos mediante venta online, las plataformas de redes 211
sociales permitieron continuar la difusión y comunicación con los clientes; actualmente los pedidos se
realizan mediante un formulario electrónico y las entregas se hacen a domicilio y en el Parque de la China.
En la entrevista realizada a los coordinadores del Mercado de Productores dijeron que hay un fuerte
interés por enriquecer las habilidades relacionadas con el empleo de redes sociales, ya que la pandemia incitó
al mejoramiento del manejo de estas plataformas tanto en la difusión como en la venta de los productos.
La Orientación al cliente: La orientación al cliente es una variable que se refiere a la lealtad y satisfacción
del cliente. Todos los entrevistados afirmaron que, para lograr esta satisfacción, es necesario escuchar los
comentarios y recomendaciones de los clientes sobre sus productos. El proceso de escucha comprende los
comentarios directos que hacen los clientes, las recomendaciones directas y los comentarios realizados en
alguna red social.
Después de este proceso de escucha, la mayoría de entrevistados comentan que existe un proceso de
seguimiento y análisis el cual permite examinar la posibilidad de cambio ya sea del proceso o insumo.
5 UAMedia es un proyecto perteneciente a la Universidad Autónoma de México unidad Azcapotzalco, que ofrece
educación continua, para una mejor información se recomienda visitar su Facebook oficial: https://www.facebook.com/
UAMediaAzc/?ref=page_internal