Page 221 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 221
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
Rafiki, A. (2018). The Effect of CRM on Organization Performance: A Study of Medium Enterprises in Indonesia.
Journal of Entrepreneurship Education, vol. 25.
Reichheld, F., Rigby, D., & Schefter, P. (2002). Avoid the Four Perils of CRM. Harvard business review, 80 (2), pp.
101-109.
Roldán, H., García, M., Santana, M., & Horbath, S. (2016). Los mercados orgánicos en México como escenario de
construcción social de alternativas. Polis, núm. 42, pp. 1-18.
Romano, N., & Fjermestad, J. (2003). Electronic Commerce Customer Relationship Management: A Research
Agenda. Information Technology and Management, 4(2), pp. 233-258.
Rosales, V. (2020). La agroecología como política de salud pública. Bio diversidad la. Recuperado de: https://www.
biodiversidadla.org/Recomendamos/La-agroecologia-como-politica-de-salud-publica
Swift, R. (2002). CRM: Cómo mejorar las relaciones con los clientes. Estado de México, México: Pearson Education.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (2021). Disciplinas Relacionadas e Informática. Recuperado de: http:// 221
www3.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/Introduccion_TI/5_Diciplinas/definicion-de-ti.html
Vega, M. (2003). Customer Relationship Management (CRM): Administración de las Relaciones con el Cliente. [Tesis
de Maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León]. Repositorio académico Digital.