Page 214 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 214
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
productores indicaron poseer una base de datos sobre sus ventas, no obstante, la ordenanza de los datos no
se configura con un orden estructurado orientado hacia el cliente.
Los entrevistados relacionaron esta variable con el proceso de escucha, ya que cuando se les preguntó
sobre la existencia de base de datos sobre el cliente, cuatro entrevistados indicaron que la mayoría del
conocimiento sobre sus clientes es obtenida a través de la escucha y la experiencia. La Compatibilidad:
Los comentarios de los participantes relacionaron esta variable con infraestructura IT, ya que retomaron
aspectos como la capacidad de usar computadoras o celulares, así como las paqueterías básicas y plataformas
digitales.
Los productores entrevistados afirmaron poseer el conocimiento y las herramientas que permiten
consolidar la información sobre el cliente en una base de datos, asimismo, manifestaron su interés por
construir una base de datos, ya que les permitiría tener información en tiempo real y respaldada en la nube
6
(Google Drive, iCloud, OneDrive, etc.), al igual, poder compartir su información entre los integrantes de
sus propios negocios. En la Gestión del conocimiento Adquisición del conocimiento: La adquisición de
información sobre el cliente se relaciona con la variable orientación al cliente ya que, como se indicó en este
214
apartado, los compañeros productores comentaron que la mayoría de su conocimiento sobre sus clientes es
a través de la experiencia y el proceso de escucha.
El proceso de adquisición de conocimiento sobre el cliente se basa a través de la interacción entre
consumidor y productor, asimismo, si la interacción es constante, los productores establecen una relación
más estrecha. Los eventos y talleres son una forma de conocer e interactuar con sus consumidores más
activos, puesto que el contacto es directo y se fomenta la participación de los clientes a través de la expresión
de ideas y necesidades relativas a los alimentos y el MP.
Otra forma de conocer a los clientes es mediante la compra directa; en este proceso, los productores
realizan una plática introductoria sobre el origen de los alimentos. Igualmente, se busca captar la atención
y curiosidad de los clientes a través de información relacionada con el impacto que tiene la agroindustria
en el medio ambiente y en la salud de la población, así como en los beneficios que ofrece los alimentos
agroecológicos.
6 El término nube hace referencia a la tecnología Cloud Computing que es “un modelo de computación que permite al proveedor
tecnológico ofrecer servicios informáticos a través de internet” (incibe, s.f., p. 5).