Page 219 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 219
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
REFERENCIAS
Ahani, A., Zairah, N., Rahim, A. & Nilashi, M. (2017). Forecasting social CRM adoption in SMEs: A combined
SEM-neural network method. Computer in Human Behavior, vol. 75, pp. 560-578.
Alshawi, S., Missi, F., & Irani, Z. (20011). Organisational, technical and data quality factors in CRM adoption-
SEMs perspective. Industrial Marketing Management, 40 (3), pp. 376-383.
Comercio Justo (2021). Qué es Comercio Justo. Recuperado de: https://comerciojusto.org/que-es-el-comercio-justo-2/
DATAREPORTAL (2020). Digital 2020: México. DATAREPORTAL. https://datareportal.com/reports/digital-
2020-mexico
Díaz del Campo, A. (2009). Las chinampas, una forma renovada de agricultura ecológica milenaria. En Moreno
(Coord.), Desarrollo económico y proceso legislativo (pp. 353-356). Centro de Producción Editorial.
Fernández, M. (2017). El Marketing 4.0 según Kotler: Pasado del Marketing tradicional al digital. https://
mglobalmarketing.es/blog/marketing-4-0-kotler-del-marketing-tradicional-al-digital/ 219
García, S. (2008). Difusión de las innovaciones. https://es.scribd.com/doc/9504850/Teoria-de-la-Difusion-de-
Innovaciones-Rogers
Garrido, A. (2008). La gestión de relaciones con el cliente (CRM) como estrategia de negocio: Desarrollo de un modelo
de éxito y análisis empírico en el sector hotelero español. [Tesis de Doctorado, Universidad de Málaga]. RiUMA.
González, M. (2019). Elige FAO a México para impulsar agroecología y erradicar el hambre. Mexicocampo. https://
www.mexicampo.com.mx/elige-fao-a-mexico-para-impulsar-agroecologia-y-erradicar-el-hambre/
Gonzalo, R. (2018). Análisis de evolución de los sistemas CRM (Costumer Relationship Management). [Tesis fin de
grado, Universidad de País Vasco]. addi.
Gordón, I. (2002). Best Practices: Customer Relationship Management. Ivery Business Journal, pp. 1-5.
Guadarrama, E. & Rosales, E. (2015). Marketing relacional: valor, satisfacción, lealtad y retención de clientes. Análisis
y reflexión teórica. Ciencias y Sociedad, 40 (2), pp. 307-340.