Page 174 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 174
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
MÉTODO
Este es un estudio causal o explicativo (Muñoz, 2011), cuantitativo, la hermenéutica (Monje, 2011). Es
un análisis para identificar los factores que incidieron en la realidad social (Ñaupas, 2018), específicamente
en el efecto de las políticas públicas del gobierno de México sobre las enfermedades no transmisibles de 2012
a 2018.Para la consistencia interna se detalla la metodología, los procedimientos y las técnicas utilizadas
(Ramírez et al., 2012). El diseño se basa en el objeto de estudio que son las personas con estas enfermedades
dado que aumentan tanto en prevalencia como comorbilidades. Se delimitarán las unidades de estudio y
las categorías de análisis para hacer pruebas estadísticas cruzadas de las evidencias. Dado que se analizan las
causas las categorías de análisis, éstas son las políticas, las económicas, y las relativas a la cultura y los procesos
educativos y la pobreza, donde las variables dependientes son la salud de la población medida por su estilo
de vida y la prevalencia de los casos individuales de las ENT lo que se describe en el diagrama de variables ex
ante (Rivas, 2015) (Figura 2).
Figura 2.
Diagrama ex ante.
174
Fuente: Elaboración propia. Nota. Descripción de las relaciones de las variables con las categorías de análisis.
1). Para analizar y revisar las causas de la persistencia de las ENT se realizará una investigación
documental con base en informes, reportes de las instituciones encargadas de colectar y publicar datos
epidemiológicos (Ramírez et al, 2012). Esto tiene la finalidad de reconstruir la dinámica de la situación que