Page 169 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 169
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
López-Sáez, Á., García-Dauder, D., & Montero, I. (2019). El sexismo como constructo en psicología: una revisión de
teorías e instrumentos. Quaderns de psicologia, 21(3), 008.
Marino, A. (2005). Medios de comunicación y educación. Revista de educación, (338), 85-99.
Martínez, F. (1993). El lenguaje de la publicidad (Vol. 11). Arco libros.
Melo, N., & Astorino, J. (2016). Estereotipos de género en publicidades de productos orientados al público infantil
en Argentina. Ánfora, 23(40), 17-50.
Menéndez, M. (2021). Princesas y superhéroes: análisis del sexismo publicitario en de juguetes. Pensar la publicidad:
revista internacional de investigaciones publicitarias, 15(1), 177-182.
Nieto, G. (2017). Fundamentos de la publicidad. ESIC editorial.
Otálora, L. (2012). La publicidad en el banquillo. EXPEDITĬO, (9).
Puente, N. (2005). Género y televisión. Estereotipos y mecanismos de poder en el medio televisivo. Comunicar:
Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (25), 55. 169
Pujalte, Q., & Ibarra, P. (2021). Configuración de estereotipos de género en publicidades infantiles. Estudio
comparativo entre España y Argentina. Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones
publicitarias, 15(1), 135-156
Riviére, A. (1992) “Teoría Social del Aprendizaje: Implicaciones Educativas”. En: Coll, C., Palacios, J. y Marchesi, A.
(Comp.) Desarrollo Psicológico y Educación II. Madrid: Alianza.
Rodríguez, E., Ramírez, M., & Vidaña, G. (2016). Perspectiva de género en México: Análisis de los obstáculos y
limitaciones. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, (13), 12-36.
Rodríguez, I. (2015). Publicidad y estereotipos femeninos: el potencial del traductor contra la violencia simbólica de
Bourdieu.
Ruiz, E. (2006). Imágenes y estereotipos de género en la programación y en la publicidad infantil. Análisis cuantitativo.
Revista Latina de Comunicación Social, 9(61), 0.
Russell, T., Lane, R., & King, W. (2005). Kleppner publicidad. Pearson Educación.