Page 160 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 160
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
un televisor. En la sociedad mexicana la televisión forma parte del día a día. En Nuevo León el 95.9% de
los hogares cuenta con televisor, un millón 371 mil 177 (ENDUITH, 2016). Éste medio de comunicación
marca tendencias. Es utilizada para muchas cosas, entre ellas, informar, entretener, publicitar, propagar, etc.
Los niños suelen utilizarla como un medio de entretenimiento para visualizar caricaturas o programas acorde
a su edad. Dichos programas contienen niños y niñas realizando diferentes actividades y éstos pueden llegar
a ser un modelo a seguir para los infantes. Para identificar estos modelos se les preguntó a los niños y niñas
“En las caricaturas o programas que ves ¿Cómo son las niñas?”. Se pretendía detectar si existía cierto patrón
en las características. Los niños y niñas contestaron: el 72% (49 niños) seleccionaron “vestidos lindos”, el 65%
(44 niños) optaron por “cabello largo”, el 59% (40 niños) contestaron que “su color favorito es el rosa”, el 43%
(29 niños) optaron por “bonitas”, el 41% decidieron que “limpias”, el 41% votaron por “amistosas”, el 26%
(18 niños) seleccionaron “fuertes/valientes” y el 6% (4 niños) eligieron “ninguna de las anteriores”. Se puede
resaltar que, las características que predominan en las niñas es que poseen vestidos lindos, cabello largo y
que su color favorito es el rosa, fomentando el patrón de género.
La siguiente pregunta fue: “En las caricaturas o programas que ves ¿Cómo son los niños?”: el 75% (51
160
niños) contestaron “cabello corto”, el 74% (50 niños) seleccionaron “shorts o ropa cómoda”, el 57% (39 niños)
optaron por “su color favorito es el azul”, el 56% (38 niños) votaron por “fuertes/valientes”, el 40% (27 niños)
dijeron “aventureros”, 28% (19 niños) eligieron “deportistas”, el 20% (13 niños) optaron por “sucios” y el 0%
seleccionaron “ninguna de las anteriores”. Destacando que las características de los niños en las caricaturas
y programa de televisión son cabello corto, shorts o ropa cómoda y que su color favorito es el azul, lo mismo
en el anterior resultado, los programas infantiles tienden a reproducir características y “propias” de cada
género.
En la encuesta participaron 36 niñas y 32 niños, para conocer más a fondo si los niños aspiraban a ser
como los personajes en la televisión, se analizaron las respuestas de los dos géneros por separado, y así, con
base en la respuesta anterior, se les preguntó a 36 niñas “¿Te gustaría ser como los personajes que ves en las
caricaturas?” ellas respondieron: 33% (12 niñas) “siempre”, el 25% (9 niñas) “algunas veces”, el 22% (18 niñas)
“casi siempre”, el 11% (4 niñas) “pocas veces” y el 8% (3 niñas) “nunca”. Con lo cual se puede identificar que
las niñas aspiran a ser como los personajes femeninos que observan en las caricaturas y programas que ven.
De igual forma, a los 32 niños encuestados se les preguntó: “¿Te gustaría ser como los personajes que ves
en las caricaturas?”, el 37% (12 niños) respondieron que “algunas veces”, el 34% (11 niños) eligieron “casi