Page 162 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 162

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




                  Los resultados se separaron en niños y niñas para su mejor análisis. El 56% (19 niñas) respondieron

            “todos los juguetes los puedo usar sin problema”, el 30% (11 niñas) contestaron “Minecraft”, el 28% (10 niñas)

            votaron por “Avengers”, el 19% (7 niñas) seleccionaron “Shopkins”, el 17% (6 niñas) votaron “Barbie”, el

            14% (5 niñas) optaron por “pistas de carrera”, el 11% (4 niñas) dijeron “máquinas de construcción”, el 8%

            (3 niñas) opinaron que “dinosaurios” igualmente, el 8% (3 niñas) votaron por “herramientas”, el 6% (2

            niñas) optaron por “fabricar pulseras”, el 6% (2 niñas) seleccionaron “My Little mommy”, el 6% eligieron

            “solo uso juguetes de niña”, el 3% (1 niña) votó por “estilista” y el 3% (1 niña) respondió “My Little Pet

            Shop”. Analizando los resultados, se puede señalar que el 56% (19 niñas) pueden usar todos los juguetes sin

            problemas, en cambio los juguetes como minecraft, avengers y pistas de carrera algo las limita al momento

            de usarlos porque son juguetes de “niños”.


                  A los niños se les hizo la misma pregunta “¿Qué juguetes te gustaría usar, pero tu familia no te deja o


            tienes miedo de que tus amigos se rían de ti?”: el 19% (6 niños) eligieron “solo uso juguetes de niño”, el 19% (6
            niños) votaron por “Avengers”, el 16% (5 niños) contestaron “Minecraft”, el 16% (5 niños) votaron “Barbie”,


            el 16% (5 niños) seleccionaron “Shopkins”, el 13% (4 niños) votaron por “herramientas”, el 9% (3 niños)
            seleccionaron “My Little mommy”, el 9% (3 niños) dijeron “máquinas de construcción”, el 9% (3 niños)
   162
            respondieron “todos los juguetes los puedo usar sin problema”, el 6% (2 niños) optaron por “pistas de carrera”,
            el 6% (2 niños) optaron por “fabricar pulseras”, el 3% (1 niño) opinó que “dinosaurios” igualmente, el 3% (1


            niño) votó por “estilista” y el 0% (0 niños) respondieron “My Little Pet Shop”. De estos resultados se puede
            resaltar que el 19% (6 niños) dijeron que solo utilizan juguetes de niños.



                  Se les preguntó a los padres “¿Los programas de televisión son exclusivos de niños o niñas?” se buscaba

            detectar si los padres también forman parte de éstos limitantes. El 26% (18 personas) contestaron que

            “nunca”, el 21% (14 personas) eligieron “siempre”, el 18% (12 personas) seleccionaron “pocas veces”, el 13%

            (13 personas) votaron por “casi siempre” y por último el 7% (5 personas) dijeron que “algunas veces”. Las

            respuestas varían enormemente.



                  La violencia simbólica en la publicidad infantil es la más común y de la que menos se habla. Cuando se
            habla de violencia simbólica se hace referencia a todas aquellas actitudes que minimizan a un género y al otro


            le da la posibilidad de ejercer poder sobre éste.  En este caso a los padres y madres se les realizó la siguiente
            pregunta: “El color que predomina en los juguetes de NIÑA es el rosa, morado, blanco”. El 57% (39 personas)


            seleccionaron “siempre”, el 29% (20 personas) dijeron “casi siempre”, el 9% (6 personas) consideran que
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167