Page 19 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
        P. 19
     Vida Saludable y Promoción del Bienestar
                  De acuerdo con la actividad física, se demuestra que el 72.3% (107) de la población de estudio,
            presentan una baja actividad física y solamente el 5.4 % (8) realiza actividad física alta, datos que demuestra
            que la población es sedentaria. (Figura 3).
            Figura 3.
            Niveles de actividad física de la población universitaria.
            Fuente: Cuestionario de actividad física (IPAQ).                                                        19
                  En relación con la actividad física y la relación de consumo de cacao, el grupo de grandes consumidores
            de cacao (0.4%) no realiza actividad física y los que son inactivos tiene una ingesta baja (685) y solo el
            10.5% de los consumidores moderados realizan actividad física moderada. Por lo tanto, la proporción de
            estudiantes con bajas y alta actividad física no es estadísticamente significativamente según pertenecientes al
            grupo de consumidores (p<0.05).
                  Para la fase de diseño y de acuerdo con los resultados de la fase diagnostica, se demostró que existe
            un bajo consumo de cacao y sus derivados en esta población universitaria, así mismo, más de la mitad de la
            población no realiza actividad física y más del 50 % presenta sobrepeso obesidad, por lo que es necesario
            realizar intervenciones para mejorar el estado de salud de esta población.
                  En los últimos años se ha demostrado que el consumo de cacao y sus derivados a más del 70% ha
            ganado mucha importancia respecto a los efectos sobre la salud y sus propiedades son muy bien estudiadas.





