Page 20 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 20

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            Por lo que hizo necesario realizar una propuesta de intervención a través de la mercadotecnia social en salud

            para poder aumentar su consumo y realizar actividad física.


                  En la tabla 2 se muestra el análisis FODA (fortaleza, oportunidades, debilidad y amenazas acuerdo


            con el contexto de la universidad y el resultado de la fase diagnostica de esta investigación.

            Tabla 2.
            Análisis FODA.


                         OPORTUNIDADES                                       AMENAZAS
             Existe  evidencia  científica  que  respalda  la  La alimentación y la nula actividad física son
             importancia del consumo de cacao y sus derivados  factores de riesgo para continuar con sobrepeso y
                                                             obesidad.
             Se cuenta con la NOM-186-SSA1/SCFI-2013,
             Cacao, chocolate y productos similares, y derivados
             del cacao.
             El derecho a la salud                           Fácil acceso a productos pocos saludables.

             A nivel nacional el 66% del cacao se cosecha en el
             estado de Tabasco
                             FORTALEZA                                       DEBILIDAD

             En la universidad hay profesionales del área  El 63.5% (94) de la población encuestada posee un
   20
             de  nutrición  que  nos  permitirá  fortalecer  el  consumo bajo de cacao y sus derivados
             conocimiento  acerca  del  consumo  de  cacao  y  sus
             derivados.

             Se tiene la infraestructura para la enseñanza y
             promoción de la salud
             Los alumnos, profesores y personal administrativo  El 72.3% (107) de la población de estudio, presentan
             están en una universidad del área de la salud   una baja actividad física



                                                             El 63.1% presenta sobrepeso y obesidad.


            Fuente: Elaboración propia.



            Propuesta de intervención mercadológica para el aumento de consumo de cacao y sus derivados y
            actividad física.



            Producto: la estrategia está diseñada para aumentar el consumo de cacao y sus derivados y aumentar la

            actividad física en la universidad olmeca a través del lema “chocosalud” lo que representa la oportunidad

            de aumentar el consumo de esté en la población universitaria con la finalidad de mejorar su estado de salud

            y conocer los beneficios tras el consumo regular y el aumento de la actividad física, a continuación, se
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25