Page 14 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 14
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
principalmente por procesos alérgicos, sin embargo, tienen efectos negativos en la salud tras su consumo
excesivo y es capaz de provocar reacciones de hipersensibilidad de manera tardía (Gandhi et al., 2018).
• Sistema nervioso central.
Los efectos beneficiosos sobre el sistema nerviosos central, debido a que los flavonoides del cacao y las
metilxantinas desempeñan un papel crucial en la función sináptica, el crecimiento neuronal, los mecanismos
de memoria y la patogenia de los trastornos neurodegenerativos, por lo tanto, pueden actuar sobre el sistema
nervioso central y las funciones neurológicas y contribuyen en algunos trastornos neurodegenerativos,
regulando así la función cerebral (Montagna et al., 2019).
Uno de los principales factores que provocan la prevalencia de la obesidad es la transición
epidemiológica que enfrenta México, remplazando a alimentos frescos y sin procesar al consumo de
productos ultra procesados con alto contenido de azúcar, sal y grasa. El país se encuentra a nivel mundial
entre los mayores consumidores de bebidas azucaradas (Colchero et al., 2017). Así mismo, la creciente
urbanización ha generado una disminución en la actividad física. A nivel mundial, México ocupa el segundo
lugar y a nivel nacional, Tabasco ocupa el cuarto lugar en padecer está problemática.
14
Rangel Caballero, L.G. y col. en el 2017 demuestran que existe evidencia científica de la importancia
de un estilo de vida saludable, la prevalencia de factores de riesgo comportamentales sigue aumentando, con
niveles altos de inactividad física, consumo de alimentos con bajo valor nutricional y por ende una menor
calidad de vida.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la prevalencia
de sobrepeso y obesidad se ha incrementado, siendo el 76.8% de adultos de 20 años y más los que presentan
sobrepeso y obesidad (36.6% con sobrepeso y 42.2% obesidad). (Shamah et al., 2020). En el sexo femenino,
el 74.8% padece esta problemática (36.3% con sobrepeso y obesidad 38.5%) y del sexo masculino la
prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad es el 73.0% (42.5% con sobrepeso y el 30.5% obesidad).
Son múltiples las razones que explican las tasas altas de obesidad en mujeres más que en hombres, ya que
las mujeres consumen alimentos de mayor densidad calórica (Manippa et al., 2017). Hallazgos reportados
han demostrado que el chocolate tiene respuesta de saciedad y reduce el apetito y por lo que es útil para la
disminución de peso, ya que los flavonoides pueden producir eventos metabólicos en la reducción de la