Page 23 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
        P. 23
     Vida Saludable y Promoción del Bienestar
                  •  Precio: el costo de oportunidad que ellos le dediquen será el tiempo no monetario: en tiempo:
                      disponibilidad por los alumnos, profesores y personal administrativos, así como el esfuerzo por
                      parte del personal para realizar el taller (nutriólogos).
                  •  Plaza: la estrategia se realizará en las instalaciones de la Universidad Olmeca, en redes sociales
                      mismo que se contará con personal capacitados (nutriólogos).
                  •  Promoción: para la promoción de la campaña, se utilizarán redes sociales más comunes y
                      seguimientos de la comunidad universitaria así mismo se utilizará una aplicación móvil (ejercicio
                      en casa) con la finalidad de monitorizar la actividad física.
            CONCLUSIONES
                  Se ha demostrado que el consumo de cacao tiene un fuerte impacto en la salud y evidencias científicas
            lo demuestran y en nuestra investigación se encontró una baja ingesta de chocolate en estudiantes,
            profesores y personal administrativos. Sin embargo, Rodríguez Lagunas y col. en el 2019 realizaron una
            investigación entre la ingesta de cacao y el estado saludable en estudiantes universitarios de Barcelona del   23
            instituto de Ciencias de la Salud Egas Moniz de Portugal, con un total de 270 estudiantes, se clasifico en 3
            grupos para el consumo de cacao: Consumidores bajos (<7 g/día), Consumidores moderados (7 a 15 g/día)
            y Consumidores altos (> 15 g/día), por lo tanto, el consumo para este segmento de la población fue de 13 g/
            día, también se calculó el IMC y no se encontraron diferencias significativas, demostrando que el consumo
            moderado de cacao se asoció con una menor presencia de síntomas alérgicos.
                  Además, en otra investigación, el objetivo fue explorar si los beneficios para la memoria verbal  y el
            estado de ánimo tienen relación con el consumo de chocolate,  se evaluaron en dos sesiones de prueba:
            antes del consumo y dos horas después del consumo, con una barra de chocolate negro en comparación
            al consumo de chocolate blanco, consumiendo 45 g de está, demostrando que el 70% del consumo de
            chocolate negro con cacao es benéfico para la memoria dos horas después de su consumo y pueden tener
            efectos beneficiosos al cerebro (Lamport et al., 2020). Así mismo, el rango de actividad física en la población
            de estudiantes universitarios fue muy bajo y esto demuestra la importancia de realizar actividad física en esta
            población.
                  Lares M y col. realizaron una investigación donde se evaluó el efecto del consumo de chocolate de
            25 gr al 70% de cacao en población de 45 a 57 años, demostrando que después de 2 horas del consumo, el





