Page 15 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 15
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
lipogénesis, lipolisis, aumentando la secreción de adiponectina, y reduce la deposición de lípidos, mitigando
así a la obesidad (Magrone et al., 2017).
El consumo de cacao y sus derivados representan una fuente de polifenoles, principalmente
flavonoides, además, los polifenoles del cacao tienen propiedades antioxidantes, lo que les confiere diversos
efectos positivos frente a diversos trastornos patológicos, como las enfermedades cardiovasculares, los
procesos inflamatorios y el cáncer. De hecho, los polifenoles del cacao inducen vasodilatación coronaria,
aumentan las concentraciones de no endotelial para inducir la relajación vascular, mejoran la función vascular
y disminuyen la adhesión plaquetaria. Además, disminuyen los niveles de colesterol LDL y su oxidación
al tiempo que aumentan el colesterol HDL. Los polifenoles también tienen actividad antiinflamatoria
(Montagna et al., 2019).
La etapa universitaria marca un hito importante y critica en el desarrollo del estudiante ya que en este
periodo adquieren una mayor autonomía y asumen la responsabilidad del cuidado de su salud (Cordero et
al., 2016). Los estudiantes son susceptibles de adquirir malos hábitos alimenticios durante su formación
(Galeano et al., 2018) y se ven influenciados por situaciones sociales, económicas, culturales y psicológicas, 15
lo que deriva a la obesidad e incrementando la probabilidad de padecer Enfermedades No Trasmisibles a
muy temprana edad (Becerra, 2016). De igual manera en la población docentes y administrativos tiene un
alto riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, debido a los factores de riesgos para el sobrepeso y
la obesidad e hipertensión arterial y una alimentación poco saludable y esto conlleva a un deterioro en la su
salud en esta población.
Es de vital importancia realizar acciones de manera integral a través de la mercadotecnia social en
salud, mediante un diseño estratégico, que procure promover el consumo de cacao y sus derivados con un
enfoque diferente, generando información motivadora y a la vez sumamente atractiva para los estudiantes
universitarios, personal administrativo y profesores y promover buenos hábitos para el beneficio individual
e institucional, ya sea a mediano o largo plazo, a través de la modificación de comportamiento y cambios en
el conocimiento, actitudes, creencias e intereses.
En esta investigación se estableció como objetivo general promover el consumo de cacao sus derivados
y aumentar la actividad física a través de una propuesta mercadológica, los objetivos específicos, fomentar la
participación de la población de estudio con la finalidad de aumentar el consumo de cacao y sus derivados