Page 13 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 13
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
del cacao, las grasas de cacao, polvo de cacao y licor de cacao, por lo tanto, son claves para la preparación o
elaboración del chocolate o bebidas a más del 70% del cacao (Gómez et al., 2019).
Existen variedades del chocolate con distintas características, como el chocolate con leche, chocolate
Gianduja, y el chocolate negro, esta última, por su alto contenido de cacao y manteca de cacao (con un
aproximado de hasta el 80% del peso total de cacao) tienen efectos positivos (Zugravu & Otelea, 2019), así
mismo se ha estimado que el chocolate amargo, (chocolate negro) está asociado con acciones cardioprotector,
antiobesidad, neuroprotectoras, antinflamatorias y cancerígenas.
Efectos fisiológicos e implicaciones en la salud.
• Efectos cardiovasculares.
Diferentes estudios demuestran que el consumo de chocolate mejora la salud cardiovascular ya que
contiene altas concentraciones de flavonoides, por lo tanto, tiende a reducir la presión arterial, así como los
efectos oxidativos reduciendo progresivamente el colesterol, además, se ha asociado con la disminución de
la arritmia, una reducción de las incidencias y mortalidad por enfermedades de las arterias coronarias (EAC) 13
e insuficiencia cardiaca, una menor tasa de accidentes cerebrovasculares y mejora las enfermedades vascular
periférica (García et al., 2018).
• Obesidad y diabetes.
Los componentes del cacao tienen un fuerte impacto en las diabetes tipo 2 (Ramos et al., 2017),
regulando el trasporte de glucosa al hacer más lenta la digestión y absorción de los carbohidratos en el
intestino, mejorando la sensibilidad de la insulina regulando el trasporte de está a través del hígado, tejido
adiposo y musculo esquelético (Zugravu & Otelea, 2019), sin embargo, hoy en día los productos de cacao o
chocolates contiene una cantidad de flavonoides disminuidas y son ricos en azucares y calorías, por lo tanto,
un consumo elevado podría tener efectos negativos al aumento de peso y principalmente una alteración de
la homeostasis de la glucosa, principalmente en paciente con diabetes tipo 2 (García et al., 2018).
• Sistema inmunológico.
Estudios realizados explicaron que el cacao tiene propiedades regulatorias sobre las células inmunitarias,
y el consumo regular de este, se relaciona con la prevención y mejora del desequilibrio de la salud inducido