Page 334 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 334

universidades públicas. Se utilizó un diseño de investigación explicativo y los datos se recopilaron
           mediante un cuestionario auto administrado de una muestra de 21 estudiantes universitarios
           de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas extensión Mocorito

           que habían tomado cursos relacionados con el tema de emprendimiento en la Universidad

           Autónoma de Sinaloa.

              Las causas por las que el país tiene mayores dificultades para hacer negocios. Esto muestra

           la importancia de la necesaria accesibilidad de componentes financieros y empresariales para
           que el emprendimiento pueda cumplir su propósito en el mediano y largo plazo. Los hechos

           que Murillo (05 de junio de 2023) comparte, muestran que México es uno de los países con
           mayores dificultades y retos para hacer negocios, por lo que ocupa el cuarto lugar en el Global

           Business Complexity Index en la edición de este 2023. Entre las causas que restringen el
           emprendimiento en sus primeras etapas, según Kapoor & Sinha (2022) destacan la inseguridad

           pública, el temor al fracaso y la incertidumbre ante la falta de recursos económicos que cercena
           el espíritu emprendedor y limita que los emprendedores tomen decisiones, desarrollen ideas,

           las implementen y programen metas que conduzcan a acciones previamente establecidas
           mientras operan en un ambiente azaroso y desafiante.


              El propósito principal de esta investigación es identificar las habilidades de emprendimiento
           necesarias para desarrollar negocios locales, analizando sus características para aprovechar

           oportunidades de negocio. Específicamente, se pretende registrar la importancia del desarrollo

           de estas habilidades en estudiantes de las Licenciaturas en Administración de Empresas y
           Contaduría Pública en Mocorito durante el periodo de enero a junio de 2023, fomentando
           ideas de negocios locales con un enfoque innovador. Además, se busca adaptar y proponer

           un modelo de talento emprendedor basado en las etapas del ecosistema emprendedor para

           desarrollar habilidades que faciliten la identificación de oportunidades de negocio en Mocorito,
           Sinaloa.


           Marco teórico


              Pese a que el estudio no registra el análisis de los 26 postulados teóricos de emprendimiento
           que registra Terán-Yépez & Guerrero-Mora (2020), la presente investigación se fundamenta en
           la teoría del emprendimiento general, analizando principalmente tres de sus cuatro perspectivas

           acerca del emprendimiento económico, emprendimiento psicológico y emprendimiento de la

           gestión empresarial, con el propósito de analizar la naturaleza multidisciplinaria del ecosistema
           emprendedor. Siguiendo el estudio de McMullen & Ramoglou (2023) se logran identificar diversas
           definiciones de emprendimiento en las que destaca el espíritu emprendedor autodirigido que

           conduce a los emprendedores a la innovación en la creación de valor dentro de su cultura

           local, lo que de acuerdo con Lidow, (2022, p. 56) los emprendedores buscan y comparten su


  334
   329   330   331   332   333   334   335   336   337   338   339