Page 332 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 332
Referencias bibliográficas
Comisión Nacional de Derechos Humanos. (1995). Los derechos humanos en la aplicación de sanciones
en los centros de reclusión penitenciaria (Informe especial).
Cuello, E. (1998). La cárcel mexicana: Una perspectiva crítica. Ad-Hoc.
Fajardo, L. (2017). Análisis de las medidas que utiliza el sistema penitenciario en control del hacinamiento
carcelario [Tesis de maestría, Universidad de Múnich].
Göppinger, H. (1975). Criminología. Reus.
Labastida, A. y Villanueva, R. (1996). El sistema penitenciario mexicano. Instituto Mexicano de Prevención
de Delito e Investigación Penitenciaria.
Lefort, N. y Gutiérrez, V. (1998). Diccionario terminológico de ciencias forenses. Trillas.
Merton, R. K. (1996). La teoría de la anomia y su relación con la criminalidad. Revista de Criminología,
38(2), 45-62.
Pablos de Molina, A. (1996). Criminología: Fundamentos y principios para el estudio científico del delito,
la prevención de la criminalidad y el tratamiento del delincuente. CEC-INPECCP.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.).
Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica (4a ed.). Limusa/Noriega.
Thompson, A. (1976). A questão penitenciária. Vozes.
332

