Page 25 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 25
complemento a otras técnicas de enseñanza”. La organización de información a través de las
fichas permite concatenar fácilmente los conceptos sobre temas específicos y encontrarlos
con viabilidad.
El trabajo se desarrolló en dos etapas. La primera, enfocada en la recolección y búsqueda
de publicaciones con el fin de seleccionar y clasificar aquellas con una relación con los objetivos
del estudio. Para ello se tomaron en cuenta las palabras claves usadas en las investigaciones.
Para clasificar la información, se utilizaron las fichas de trabajo en las que se dividió la
información según: datos bibliográficos, problema de investigación, conceptos, sujetos, técnicas
e instrumentos, resultados y conclusiones.
Resultados y discusión
Lo presentado durante esta investigación resalta la importancia que la capacidad para
comunicarse oralmente en la educación tiene no solamente en la lengua extranjera sino
en general, al ser un conjunto de destrezas que influyen directamente con el resto de las
habilidades es fundamental que dentro de la planificación existan actividades en la cuales en
alumno se sienta favorecido y preparado para realizarlas.
El alumno debe reconocer los objetivos y las razones por las cuales está poniendo en
práctica su habilidad, es preciso que el docente sepa diseñar los ejercicios y así el estudiante
se sienta familiarizado con lo que se planea realizar. La competencia oral es una habilidad que
se presenta en cualquier momento de la vida de una persona por lo tanto debe existir dentro
del proceso de aprendizaje en buen entendimiento en cuanto a las relaciones sociales. La
comunicación es para compartir y aunque no necesariamente cada persona este de acuerdo
con el mensaje compartido si se debe aprender a escuchar, realizar un proceso analítico y
saber responder con una competencia significativa.
También queda claro que la competencia oral tiene la capacidad de la transversalidad
pues el alumno que desarrolle esta habilidad en una segunda lengua podrá en cierta medida
transferir ciertos elementos a su idioma materno o incluso si se pretende aprender una
tercera lengua, y por elementos no es referencia a componentes lingüísticos, más bien a la
comprensión, motivación y empatía que también salen sumando con el enfoque comunicativo.
La práctica de una competencia oral significativa repercute en la producción de nuevo
conocimiento, además del desarrollo analítico y crítico de los estudiantes ya que toda opinión,
concepto o experiencia compartida oralmente viene de la mano con un pensamiento y análisis
crítico, pero más allá de lo necesaria que es la oralidad para fines educativos, la competencia
oral influye en el desarrollo personal del ser humano, lo encamina en una persona capaz
de compartir y escuchar, de ser capaz de expresar aquello que se considere merece ser
compartido, una persona que no es egoísta con sus aprendizajes y vivencias y que planea
25

