Page 242 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 242
Marco teórico
Antecedentes del frenado regenerativo
El concepto de frenado regenerativo se remonta a los primeros experimentos con vehículos
eléctricos en la década de 1960. Sin embargo, su aplicación práctica se vio limitada por la falta
de tecnología y desarrollo en ese momento (Yoong 2010). Uno de los primeros vehículos en
incorporar el frenado regenerativo a gran escala fue el Toyota Prius, lanzado en Japón en 1997.
El Prius utilizó un sistema híbrido que combinaba un motor de gasolina con un motor eléctrico
y aprovechaba el frenado regenerativo para recargar la batería.
Figura 1. Toyota Prius 199
Teoría del funcionamiento del frenado regenerativo en VE
El frenado regenerativo es un sistema que utiliza la energía mecánica del motor y convierte
la energía cinética en energía eléctrica para devolverla a la batería. En el modo de frenado
regenerativo, el motor reduce la velocidad cuesta abajo del automóvil. Cuando aplicamos fuerza
al pedal del freno, el automóvil se ralentiza y el motor funciona en dirección inversa. Cuando
funciona en dirección contraria, el motor actúa como generador y, por lo tanto, carga la batería
(Malode 2016), como se muestra en la figura 2. Por lo tanto, en la figura 3, el automóvil funciona
en condiciones normales, es decir, donde el motor avanza y toma energía de la batería
242

