Page 224 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 224
Los resultados que se muestran en este estudio coinciden con Pérez (2021) quien argumenta
que ADDIE es un modelo enfocado en las características de los estudiantes debido a que en su
fase de análisis posibilita una indagación profunda sobre lo sujetos metas. Cabe mencionar que
para conocer las características y brechas de desempeño de los estudiantes involucrados en
este estudio se realizó a través de una encuesta, la cual es necesaria en la fase de análisis. Por
otro lado, Martos (2022) alude que mediante el modelo ADDIE se puede diseñar herramientas
eficientes en la instrucción de un curso de inglés, pero para realizarlo es necesario hacer un
análisis sobre lo educandos a quienes se les impartirá una clase o curso.
Una vez realizado la fase de análisis del modelo ADDIE, se desarrolla la fase de diseño
la cual está enfoca en la etapa anterior, por lo tanto, es esencial tener claro los objetivos
instruccionales, diseñar herramientas y actividades tales como flashcards digitales combinadas
con la página web Quizizz para los estudiantes que no han tenido una aproximación del idioma
inglés. Por ejemplo, primero realizar presentar vocabulario por temática con flashcards digitales
con imágenes en la página web mencionada con el objetivo que el estudiante visualice y asocie
vocabulario. Después de presentar vocabulario, se pueden realizar actividades complementarias
y lúdicas en la página web Wordwall.net para reforzar el vocabulario aprendido de manera que
el estudiante vuelva a recordar palabras.
Después de haber realizado las fases anteriores, es impredecible pasar a la etapa desarrollo
en la cual se efectúa una guía para que tanto el docente como el estudiante conozcan el
establecimiento de actividades de manera ordenada, materiales a utilizar, criterios de evaluación
y objetivos de aprendizaje por temática. Posteriormente, en la fase de implementación se
ejecuta la guía planificada. Finalmente, en la fase de evaluación se evalúa el aprendizaje de los
estudiantes y las fases que corresponden al modelo ADDIE.
Conclusiones
La planificación es esencial para desarrollar una clase, de ahí la importancia del diseño
instruccional, pues comprende el esbozo completo de un curso o clase. El diseño instruccional
ayuda al profesorado a tener una relación o argumentación de lo que se aplica en el aula,
teniendo como objetivo que los estudiantes aprendan. También, el docente identifica las
características del estudiantado con el fin de planear las diferentes actividades y recursos
que utilizará en clase, así como la evaluación.
Para los procesos formativos, y en especial para la enseñanza y aprendizaje de una lengua
extranjera, es imprescindible el diseño instruccional porque favorece en gran medida el logro
de los objetivos de aprendizaje centrados en el alumno. Entonces, a través de la fase de análisis
de modelo ADDIE se puede conocer las características y necesidades de los estudiantes para
224

