Page 177 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 177

en  el  proceso  de  aprendizaje  con  el  consiguiente  desarrollo  de su  independencia
                 cognoscitiva” (Calcines Castillo, 2017).


             •   Innovación: es la capacidad de generar ideas nuevas, complementarlas o mejorarlas
                 para su posterior ejecución con el fin dar solución a un problema, el libro Innovation,

                 escrito por Holger Braun - Thuramann “El progreso económico pavimentado por las
                 innovaciones tecnológicas se considera la causa de la prosperidad general (Thuramann,

                 2005)” dejándonos como enseñanza que la innovación es capaz de cambiar tu entorno,
                 tu vida, incluso el mundo.


             •   Liderazgo: es una cualidad que genera el poder mover masas a través del ejemplo y
                 la valentía, dándole profundidad al concepto “es el proceso de lograr influir sobre los

                 demás con trabajo en equipo, con el propósito de que trabajen con entusiasmo en el

                 logro de sus objetivos” (Serrano y Portalanza, 2014).

             •   Relacionarse socialmente: se considera como una capacidad natural puesto que a lo

                 largo de la historia siempre ha existido un medio de comunicarse con las personas, sin
                 embargo, relacionarse va más allá de la comunicación, debido a que esta tiene como

                 fin el generar lazos de conexión para el desarrollo mutuo. Tener buenas habilidades
                 sociales y hacer uso de ellas correctamente y para el bien, genera sobre el personaje

                 un formato de poder para influir y aportar a la sociedad (Labourdette, 2007).


            Es de vital importancia analizar los puntos planteadas mediante el sistema educativo
         y su valor en la vida laboral, para así poder generar una idea clara de la influencia de las
         competencias en el Contador Público.


            El Banco Mundial en su Informe sobre el desarrollo mundial denominado “la naturaleza

         cambiante del trabajo” indica que las tecnologías han generado un gran desplazamiento en
         muchos puestos de trabajo donde ahora son robots los que realizan dichas funciones, por tal

         motivo es realmente importante fortalecer habilidades que le permitan al individuo conservar
         y progresar en su trabajo. Se ha identificado que algunas características que no pueden

         remplazar los robots hasta el momento están dando más oportunidades y relevancia a los
         profesionales que las poseen, como es el caso de “las habilidades cognitivas generales, como el

         pensamiento crítico, y las habilidades socio-conductuales, como el manejo y el reconocimiento
         de las emociones que permiten mejorar el trabajo en equipo” (2019). El fortalecimiento y

         desarrollo de estas habilidades permitirán una mayor adaptabilidad en las organizaciones.

            La investigación realizada por Sotés (2018), denominada Tuning Educational Structures in

         Europe. Informe final. Fase 1. Bilbao Universidad de Deusto, Nos plantea una modificación en el

         modelo de educación y en las características del mismos, enfocado en la medición del alumno
         frente a sus competencias genéricas y específicas, donde la primera hace referencia a las
                                                                                                                177
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182