Page 174 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 174

COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES

           DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD PILOTO DE
                        COLOMBIA-SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA


                                             Ángela Carolina Hernández Campos

                                               Andrés Felipe Luengas Sánchez

           Introducción


              La contaduría pública es una carrera altamente demandada en Colombia, cada vez son

           más los jóvenes interesados en estudiar las ciencias contables. En la actualidad existe una
           saturación en el mercado laboral, con un exceso de profesionales y pocas ofertas de trabajo

           disponibles, es así como para poder sobresalir, el profesional debe desarrollar diferentes
           habilidades y capacidades que le generen un valor agregado, permitiéndole resaltar de manera

           positiva al momento de ser seleccionado para un cargo empresarial. De tal manera se ha
           identificado que la autoevaluación e identificación de las aptitudes y destrezas personales

           generan un impacto de concientización de la importancia que tiene potencializar cada una de
           ellas.


              Por lo tanto, a través de los años se han establecido las capacidades y/o competencias
           básicas que en toda carrera profesional se deben desarrollar: profundización en capital, trabajo

           de mejor capital e innovación tecnológica esto con base en la UNESCO (2008). Es así como

           a medida que la sociedad avanza y surge, las nuevas generaciones deben ser mucho mejor
           a sus antecesoras, haciendo frente a las nuevas necesidades empresariales, problemáticas
           económicas, políticas y sociales. De igual forma otras instituciones tanto privadas como

           públicas han determinado para cada profesión en específico que conocimientos y haceres son

           esenciales. El International Federation of Accountants [IFAC] (IFAC, 2017) emitió las siguientes
           competencias para los Contadores Públicos: Ética profesional, pensamiento crítico y resolución
           de problemas, habilidades interpersonales y liderazgo, conocimientos, técnico, tributarios,

           financieros y de gestión que al desarrollarlas le permita al contador ejecutar trabajos de alta

           calidad.

              Conforme a lo anterior el Código de Ética Profesional Colombiano en el artículo 37 establece

           que “El Contador Público sólo deberá contratar trabajos para lo cual él o sus asociados o
           colaboradores cuenten con las capacidades e idoneidad necesaria para que los servicios

           comprometidos se realicen forma eficaz y satisfactoria” (Congreso de la república colombiana,
           1990). Afirmando la importancia de estar preparado para las exigencias del mercado laboral,

           lo que conlleva a que la formación de los estudiantes sea integral, exigente y con capacidad de
           adaptabilidad, producto de que la normatividad contable es dinámica y se alinea a estándares

           nacionales e internacionales.

   174
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179