Page 172 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 172
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Estudio Económico de América
Latina y el Caribe: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible
e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/
handle/11362/47192/58/S2100608_es.pdf
Cubero, J. y Valdez, M. (2022). Gestión de procesos de negocio como mecanismo de transparencia
y Gobierno abierto en entidades públicas de Ecuador entre los años 2016-2020. Estado &
Comunes, Revista de Políticas y Problemas Públicos, 1(14), 155-174. https://doi.org/10.37228/
estado_comunes.v1.n14.2022.249
Cull, R., Tilman, E. y Holle, N. (2014). La inclusión financiera y el desarrollo: Pruebas recientes de su
impacto. Enfoques, 92. https://www.cgap.org/sites/default/files/FocusNote-Financial-Inclu-
sion-and-Deelopment-April-2014-Spanish.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Necesidades Básicas Insatisfechas
(NBI). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/
necesidades-basicas-insatisfechas-nbi
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Mercado laboral Sincelejo (Enero
a Noviembre 2020). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciuda-
des/210115-Perspectivas-laborale-Sincelejo.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). La información del DANE en la
toma de decisiones regionales. Sincelejo – Sucre. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/
planes-departamentos-ciudades/210115-InfoDane-Sincelejo-Sucre.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023, 11 de julio). Boletín técnico
Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) Marzo–mayo 2023. https://www.dane.gov.co/files/
operaciones/GEIH/bol-GEIHEISS-mar-may2023.pdf
Departamento de Planeación Nacional; Banca de Oportunidades. (2020). *Reporte de inclusión
financiera 2020 - Primer semestre*.
Furtado, C. (2000). Brasil: Opciones futuras. Revista de la CEPAL, 70, 23-69.
Gallopín, G. C. (2010). El desarrollo sostenible desde una perspectiva sistémica. ¿Sostenible?, 11, 19-35.
Giménez, G. (2017). Introducción al crecimiento económico y desarrollo. Ediciones Pirámide.
Guarnición, R. W. (2005). The Austrian School: Capital-based macroeconomics. En S. Brian y H. R. Vane
(Eds.), Modern macroeconomics: Its origins, development, and current state. Edward Elgar.
Hootsuite. (2020). Digital 2020: Colombia Global Digital Insights. https://datareportal.com/reports/
digital-2020-colombia
Labarca, N. J. y Panchana, A. M. (2022). Crecimiento económico en América Latina: Algunos determi-
nantes desde la perspectiva austriaca. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 28(1), 216-233. https://
doi.org/10.31876/rcs.v28i1.37686
172

