Page 170 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 170
Sincelejo presenta una gran oportunidad para aplicarse las finanzas inclusivas como aporte
en perspectiva al desarrollo económico a través de la inclusión financiera.
En este particular, la inclusión financiera en Sincelejo representa una gran oportunidad para
fomentar el acceso a los servicios financieros y empresariales de la población, especialmente
de aquellos que pertenecen a los estratos bajos y que de alguna manera desarrollan sus
actos comerciales o desarrollo de ideas de negocio como medios de sobrevivencia. Esta
medida puede aumentar la capacidad de ahorro, el acceso a crédito y la inversión en proyectos
productivos, lo que puede tener un impacto positivo en el crecimiento económico de la ciudad
y en la disminución de la brecha social.
Finalmente, se asume lo referido por el Banco Mundial al afirmar que la inclusión financiera
es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad, eliminando así las barreras que
excluyen a las personas y permitiendo su vinculación a los servicios financieros por ser accesible
y asequible, de esta manera aportan al desarrollo económico por la toma de decisiones de
créditos e inversiones requeridas para su plan productivo – comercial.
170

